España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fenómenos naturales

avalancha submarina de Agadir

Cartografían la trayectoria de la avalancha del Cañón de Agadir en la costa de Marruecos

Una avalancha submarina arrasó una enorme porción del fondo marino del Atlántico oriental hace casi 60.000 años, dejando tras de sí un enorme rastro de destrucción.

La avalancha comenzó como un pequeño deslizamiento del fondo marino en el Cañón de Agadir, frente a la costa de Marruecos, pero rápidamente se convirtió en un atronador torrente de sedimentos y rocas, según un nuevo estudio.

Inundaciones en el valle de Mendenhall

Provocó el mayor caudal jamás registrado en la cuenca de Mendenhall

En la madrugada del 6 de agosto, un lago represado por el glaciar Mendenhall de Juneau rompió el hielo, inundando cientos de casas y negocios en el valle de Mendenhall, donde viven muchos de los residentes de la capital de Alaska.

Este desbordamiento provocó el mayor caudal jamás registrado en la cuenca de Mendenhall y superó los niveles históricos de inundación del año pasado, con un estimado de 16 mil millones de galones de agua (suficiente para llenar más de 32.000 piscinas olímpicas) drenando hacia el río.

rachas de enfriamiento

Cómo podría afectar a la temporada de huracanes la prima menor de La Niña

El océano Atlántico Norte lleva meses en ebullición, con temperaturas superficiales que han alcanzado o están cerca de alcanzar máximos históricos. Pero el enfriamiento a lo largo del ecuador, tanto en el Atlántico como en el Pacífico oriental, puede estar finalmente empezando a traer algo de alivio, en particular para los vulnerables ecosistemas de arrecifes de coral.

ola en el mar

Un estudio sobre aerosoles marinos ayuda a predecir el impacto climático

Cuando las olas rompen en mar abierto, lanzan a la atmósfera partículas llamadas aerosoles marinos. Estas partículas pueden elevarse kilómetros en el aire, donde pueden afectar la formación de nubes y, por lo tanto, el equilibrio radiativo de la Tierra. Este equilibrio entre la cantidad de energía radiante que la superficie de la Tierra y la atmósfera emiten, absorben y reflejan afecta fuertemente al clima.

edificio derrumbado por el terremoto de Noto

Generó un tsunami con olas que alcanzaron hasta 3 metros

Los primeros siete meses de 2024 han sido tan agitados que es fácil olvidar que el año comenzó con un terremoto de magnitud 7,5 con epicentro debajo de la península de Noto en Japón el día de Año Nuevo. El terremoto mató a más de 280 personas y dañó más de 83.000 viviendas y provocó una alerta de tsunami con olas de hasta 3 metros.

erupción de un volcán en Islandia

Una fisura de 4 kilómetros no afecta por ahora a la cercana ciudad de Grindavik

Un volcán en el suroeste de Islandia entró en erupción el jueves por la noche por sexta vez desde diciembre, arrojando lava roja a través de una nueva fisura en la península de Reykjanes.

La erupción comenzó poco después de las 9 p.m. después de una serie de fuertes terremotos y en menos de una hora una fisura de 4 kilómetros (2,4 millas) atravesó el cráter Sundhnúkur.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo