Fenómenos naturales

erupción volcánica

En la isla de Martinica murieron más de 27.000 personas en el año 1902

Antiguos objetos de la terrorífica erupción volcánica del Mt. Pelée ahora en exposición

Fue justo a la hora del desayuno el 14 de mayo de 1902 cuando una nube de ardiente ceniza atravesó la ciudad de Saint-Pierre. Un volcán cercano, el Mt. Pelée, había entrado en erupción momentos antes y la explosión arrasó la ciudad, matando a casi todo el mundo, más de 27.000 personas.

tsunami 2004 Aceh

Cambios sutiles en las placas de la Tierra en alta mar podrían pronosticar terremotos o tsunamis

Eventos de deslizamiento lentos pueden proporcionar información crítica para la evaluación del peligro

Los terremotos y los tsunamis pueden ser gigantescos desastres que nadie ve venir, pero ahora un equipo internacional de científicos dirigido por un profesor de la Universidad de Florida del Sur ha encontrado que cambios sutiles en las placas de la Tierra en alta mar pueden ser un presagio de la magnitud del desastre.

erupción del volcán Pavlof, Alaska

El viento está soplando las cenizas hacia el mar en lugar de hacia las zonas pobladas

La erupción en el volcán Pavlof de Alaska que se inició hace unos días se intensificó el sábado. Aunque la zona está cubierta con una cubierta de nubes bajas, un penacho de ceniza se ve claramente en las imágenes de satélite de la zona (véase más arriba) - lo que significa que la erupción lanza ahora cenizas a más de 9 km (30.000 pies) sobre el nivel del mar.

Tacloban, Filipinas 2013-2014

Increíbles fotos muestran el cambio en Filipinas un año después del súper tifón Haiyan

El súper tifón Haiyan golpeó las Filipinas (Yolanda en ese país) el 7 de noviembre de 2013, tocando tierra inicialmente en Guiuan, en Samar del Este. Al día siguiente hizo un devastador camino en toda la ciudad de Tacloban, en la que vientos sostenidos de 190 millas por hora (305.77 kilómetros por hora) y una imponente oleada de tormenta destruyeron gran parte de la ciudad.

Perspectiva en 3-D del Monte Pinatubo

Los lahares son un importante peligro natural para las comunidades locales

Los efectos de la erupción del Monte Pinatubo del 15 de junio de 1991 continúan afectando la vida de las personas que viven cerca del volcán en la isla de Luzón, en las Filipinas. La erupción produjo una gran cantidad de escombros volcánicos que se depositaron en los flancos del volcán como parte de los flujos piroclásticos (avalanchas de ceniza incandescente y roca pulverizada). Esta vista en perspectiva mirando hacia el este muestra el flanco occidental del volcán, donde fueron depositados la mayor parte de estos flujos piroclásticos.

escorrentía en la costa de Japón tras el tifón Phanfone

El tifón Phanfone provoca intensas lluvias en Japón

El tifón Phanfone estaba sobre el sur de Japón a las 8 am hora local el 6 de octubre del 2014 (23:00 GMT del 5 de octubre). La tormenta de categoría 1 tocó tierra en la prefectura de Shizuoka, con vientos máximos sostenidos de unos 130 kilómetros (80 millas) por hora.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo