Imágenes en directo de la Televisión de Canarias
El semáforo por riesgo volcánico pasa a rojo: Evacuación obligatoria
Salió por Montaña Rajada del municipio de El Paso a las 16:12 horas de este domingo
Como apuntábamos hace sólo unas horas existía un frecuente miedo de que entrara en erupción alguna fisura del volcán Cubre Vieja de La Palma.
Ha sido a las 15:12 hora de Canarias (16:12 hora peninsular) cuando ha empezado a explotar por la zona de Cabeza de Vaca en Montaña Rajada en el municipio de El Paso. El canal 24 h de televisión española está emitiendo en estos momentos imágenes en directo. Estas son algunas fotos tomadas de la TV:
Cinco municipios en alerta por la erupción en La Palma
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) September 19, 2021
Nos lo cuenta @FRANCESCAGONZ37 en #Canal24horas
📺https://t.co/icHe2Skye4 pic.twitter.com/YLTdgJVSCh
El semáforo por riesgo volcánico se ha establecido en ámbar, lo que significa que se efectuarán evacuaciones de la población. En su reunión de hoy domingo 19 de septiembre de 2021 el Pevolca decía que población debe estar atenta a los comunicados de las autoridades competentes en Protección Civil, a través de los canales oficiales y los medios de comunicación. En el enlace anterior también se pueden leer consejos en caso de erupción.
Esta es la explosión que inició la erupción:
Según declaraciones a TVE 24h de los técnicos de Involcan, se trata de una erupción fisural con cuatro bocas, en el lugar de la erupción se aprecia una enorme columna de materiales volcánicos, con salida de piroclastos, lava y gases situada en una zona forestal por lo que se acrecienta el riesgo de incendios.
En esta imagen aérea se aprecia el avance de la lava:
En las redes sociales ya se empiezan a compartir imágenes:
Impresionantes imágenes. El volcán Cumbre Vieja en plena erupción. Más de 25.000 terremotos en los últimos días #LaPalma pic.twitter.com/F0MJBjuu3X
— Fernando H. Valls (@FernandoHValls) September 19, 2021
ACABA DE COMENZAR LA ERUPCIÓN EN LA PALMA. ESTAS IMÁGENES HAN SIDO GRABADAS POR PERSONAL DE INVOLCAN. pic.twitter.com/CjdR7ZnKzh
— INVOLCAN (@involcan) September 19, 2021
Estas son las imágenes en directo que está retrasmitiendo la Televisión de Canarias:
🔴 #EnDirecto Erupción en #LaPalma#VigilanciaLaPalma #VolcanLaPalma https://t.co/L7zqJQqIdw
— RTVC (@RTVCes) September 19, 2021
En el canal de Youtube de la Televisión de Canarias en directo:
Actualización 18:00 horas: El semáforo por riesgo volcánico pasa a rojo: Evacuación obligatoria
Una vez registrada la erupción en La Palma en la zona de Cabeza de Vaca y recibida la solicitud @CabLaPalma a las 16:47h, el director del #PEVOLCA actualiza la situación pasando a Emergencia en Nivel 2, semáforo rojo en La Palma, a las 17:00h, bajo la dirección del Gobierno de Canarias.
Algunas de las imágenes subidas por los habitantes de La Palma:
En esta se ve como la lava cruza ya una carretera:
Las autoridades españolas han acelerado las evacuaciones de 1.000 personas en las inmediaciones a medida que los flujos de lava se arrastran hacia casas aisladas en la ladera de la montaña.
El Instituto de Vulcanología de las Islas Canarias informó por primera vez sobre la erupción de Cumbre Vieja, que entró en erupción por última vez en 1971. Enormes columnas rojas coronadas con humo blanco y negro se dispararon a lo largo de la cresta volcánica.
Los científicos habían estado siguiendo de cerca los desarrollos locales desde la acumulación de lava fundida debajo de la superficie y los días de pequeños terremotos.
La explosión tuvo lugar en un área conocida como Cabeza de Vaca, en la vertiente occidental de la cordillera volcánica que desciende hacia la costa. Se podían ver matices de rojo en la parte inferior de los chorros negros que lanzaban rocas al aire.
Un flujo de lava negra con una punta ardiendo se deslizaba hacia algunas casas en el pueblo de El Paso. El alcalde Sergio Rodríguez dijo que 300 personas en peligro inmediato fueron evacuadas y enviadas al campo de fútbol de El Paso. Las carreteras fueron cerradas debido a la explosión y las autoridades instaron a los curiosos a no acercarse a la zona.
La Palma tiene una población de 85.000 habitantes. La última erupción en las Islas Canarias se produjo bajo el agua frente a la costa de la isla de El Hierro en 2011 y duró cinco meses.
Las autoridades se apresuran a evacuar a los residentes
Las personas con movilidad reducida habían comenzado a ser trasladadas de la isla atlántica de La Palma, de propiedad española, el domingo temprano.
El domingo se registró un terremoto de magnitud 3,8 cuando las vibraciones de la actividad sísmica se sintieron en la superficie.
El comité científico del Plan de Acción de Riesgo Volcánico de España dijo que es probable que se sientan terremotos más fuertes y que puedan causar daños a los edificios.
El comité también señaló algunos lugares aislados en riesgo de deslizamientos de tierra.
Algunos de los evacuados serán llevados a un puesto militar en la isla. La Palma había estado en alerta durante la última semana, luego de que los geólogos informaron una acumulación de roca fundida debajo de Cumbre Vieja, una cresta volcánica inactiva cerca del extremo sur de la isla. Su última erupción fue en 1971.
Cumbre Vieja de La Palma es uno de los complejos volcánicos más activos en Canarias. En ella se han producido dos de las tres últimas erupciones registradas en las islas. Las últimas erupciones fueron en el volcán San Juan en 1949 y en el Teneguía en 1971.