Imágenes de satélite del polvo del Sáhara sobre las Islas Canarias y Cabo Verde

El polvo desempeña un importante papel en los ecosistemas oceánicos. El polvo es una fuente de hierro, un nutriente clave para los pequeños organismos como el fitoplancton, que crecen en las aguas superficiales del océano iluminadas por el sol. El fitoplancton es la base de la cadena alimentaria marina.
En la imagen de abajo, parecida a un arco de protuberancia solar, una gran nube de polvo en forma de bombilla se ve sobre el Océano Atlántico desde áfrica occidental, tomada en colores reales el 22 de abril de 2010. La mayoría del polvo había estado soplando a través del desierto durante varios días antes de que alcanzara la costa. Menos de dos horas antes de que esta imagen fuera capturada, un densa nube de polvo avanzada en todo el Sahel (región del interior, al sur del Sahara). Algunas partes del polvo pueden estar en la columna que muestra en esta imagen. Las islas que se ven arriba a la izquierda son Cabo Verde.
Imágenes tomadas por el Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) de la NASA a bordo del satélite Aqua.