Nueva isla que surgió del océano frente a Japón es ahora visible desde el espacio

Nueva isla frente a Japón desde el espacio
La nueva isla volcánica fue visible en imágenes de satélite después de que emergiera del océano frente a la isla japonesa de Iwo Jima. (Crédito de la imagen: ESA/USGS)

Emergió durante una erupción volcánica submarina a finales de octubre

Una isla recién nacida que emergió recientemente del Océano Pacífico después de una erupción volcánica submarina es ahora visible desde el espacio, según revelan imágenes de la Agencia Espacial Europea (ESA). Las imágenes de satélite muestran la nueva masa de tierra situada a aproximadamente 1 kilómetro (0,6 millas) de la costa de la isla japonesa de Iwo Jima.

El volcán sumergido comenzó a entrar en erupción el 21 de octubre y su actividad aumentó durante los siguientes 10 días. Para el 30 de octubre, se producían explosiones cada pocos minutos, según un comunicado traducido. La erupción arrojó grandes trozos de roca al aire y lanzó un chorro de gas y ceniza a más de 50 metros (160 pies) casi verticalmente sobre la superficie del agua.

Desde que el volcán entró en erupción, "las cenizas volcánicas y las rocas se han acumulado para formar la nueva isla, que ahora también es visible desde el espacio", según el comunicado de la ESA. La última imagen fue tomada el 3 de noviembre con el satélite Landsat 9. Muestra Iwo Jima, que se encuentra a unas 750 millas (1200 km) al sur de Tokio, antes y después de la última erupción.

erupción submarina frente a Japón

Imagen: La isla fue descubierta el 30 de octubre después de que la erupción comenzara aproximadamente una semana antes.

Junto con la nueva isla, el volcán también produjo un mar de piedra pómez flotante, un tipo de roca extremadamente porosa que se forma durante las erupciones explosivas. Un nuevo análisis de esta piedra pómez encontró que su composición química difería de la de las eyecciones de otros volcanes en esta cadena, según una diferente declaración traducida. La piedra pómez probablemente provino de una erupción a lo largo de la zona de ruptura del arco posterior, el área detrás de un arco volcánico, señaló el comunicado.

La última erupción se produce casi exactamente en el mismo lugar que la que tuvo lugar en julio de 2022, lo que sugiere que la actividad de magma se está reanudando en Iwo Jima. La erupción ya ha disminuido, dijo Yuji Usui, analista de la Agencia Meteorológica de Japón.

La nueva isla tenía aproximadamente 330 pies (100 m) de ancho y hasta 66 pies (20 m) de alto, pero parece estar encogiéndose a medida que las olas erosionan la roca "que se desmorona", dijo Usui. No está claro si la nueva isla sobrevivirá y depende de qué esté hecha: si es lava, podría permanecer por más tiempo. "Sólo tenemos que ver el desarrollo", dijo.

Etiquetas: IslaErupción submarinaEspacioJapón

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo