El hielo marino se vuelve azul frente a la península antártica

hielo marino azul en diciembre de 2023

El derretimiento estacional produjo llamativos tonos antes de que se separara de la costa

Con la llegada del verano al hemisferio sur, el hielo marino que se aferró a la Península Antártica hasta el invierno austral de 2023 ahora se está soltando.

La transformación estacional es visible en este par de imágenes, adquiridas por el MODIS (Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada) del satélite Aqua de la NASA el 19 de diciembre de 2023 (arriba) y el 1 de enero de 2024 (abajo). Las imágenes se centran en las bahías Larsen A y B en el lado este de la península.

hielo marino en 2024

Las bahías llevan el nombre de las plataformas de hielo que alguna vez flotaron aquí como parte de la gran plataforma de hielo Larsen. En las últimas tres décadas, se han derrumbado dos grandes secciones de la plataforma de hielo (Larsen A y B): Larsen A en 1995 y Larsen B en 2002. Larsen C, al sur de esta imagen, todavía se mantiene, pero su "costa" cambió dramáticamente en 2017, cuando generó un enorme iceberg.

En lugar de plataformas de hielo (la extensión flotante del hielo glacial desde la tierra), las bahías Larsen A y B ahora suelen contener hielo marino estacional: agua de mar congelada que flota en la superficie del océano, a menudo cubierta de nieve. Gran parte de este hielo marino, conocido como "hielo fijo", se aferra a las costas y a las plataformas de hielo.

El hielo fijo puede ayudar a resistir el flujo de los glaciares terrestres hacia el mar y frenar su contribución a la subida del nivel del mar, aunque el hielo fijo es menos eficaz en este efecto amortiguador en comparación con una plataforma de hielo mucho más gruesa.

El hielo marino que crece en el transcurso de un solo invierno, también conocido como hielo marino del primer año, a menudo se rompe y se desprende de la bahía de Larsen A en verano. (Ten en cuenta que hay excepciones, especialmente entre 2011 y 2021). Esta temporada, el 19 de diciembre, la transición se hizo evidente cuando el agua de deshielo (azul) se acumuló sobre partes del hielo fijo. Según el Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo, las características relacionadas con el derretimiento no se extendieron a la capa de hielo o plataforma de hielo cercana (a partir del 15 de diciembre).

El 1 de enero, el hielo se había fracturado y flotaba libremente hacia el mar de Weddell. "El canal Prince Gustav, Larsen Inlet y Larsen A ya no tienen hielo marino del primer año, y la bahía de Larsen B está siendo erosionada en el frente", dijo Christopher Shuman, Glaciólogo de la Universidad de Maryland, condado de Baltimore, con sede en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA.

Queda por ver si el hielo marino restante en la bahía de Larsen B desaparecerá este verano y cuándo. El hielo marino de la bahía se rompió en unos pocos días en enero de 2022, después de persistir allí durante más de una década. Se aclaró nuevamente en el verano de 2023.

Recursos y referencias:

British Antarctic Survey Larsen C Ice Shelf.
NASA Earth Observatory (2022, February 2) Larsen B Embayment Breaks Up.
NASA Earth Observatory (2017, February 7) Antarctica’s Changing Larsen Ice Shelf.

Etiquetas: Hielo marinoAntártida

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo