Las grandes explosiones hidrotermales ocurren en promedio cada 700 años
Los visitantes corrieron el martes para ponerse a salvo en el Parque Nacional de Yellowstone después que una explosión hidrotermal expulsara rocas y vapor al aire al norte del géiser Old Faithful, dijeron funcionarios del parque.
No hubo heridos y se desconoce el alcance de los daños causados por la explosión, que ocurrió en Biscuit Basin, a unas 2 millas al noroeste de Old Faithful, alrededor de las 10:19 a.m., dijo en un comunicado el Servicio de Parques Nacionales.
El tipo de explosión que ocurrió el martes involucra agua caliente y da como resultado "la rápida expulsión de agua hirviendo, vapor, lodo y fragmentos de roca", según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Hubo una explosión similar en Biscuit Bay en mayo de 2009 y una explosión más pequeña en Norris Geyser Basin el 15 de abril. El géiser Porkchop en Norris Geyser Basin explotó en 1989.
El vídeo de la erupción mostró a personas, incluidos niños, corriendo mientras una columna de material negro y gris y vapor se elevaba al aire.
Yellowstone es famoso por sus características termales y piscinas calientes.
Las explosiones hidrotermales ocurren cuando el agua en el punto de ebullición o cerca de él debajo del suelo se convierte rápidamente en una corriente debido a una caída en la presión, dice el USGS. Explosiones como la del martes "son relativamente comunes en Yellowstone", dijo el USGS en un comunicado.
Las explosiones hidrotermales suelen enviar agua hirviendo, vapor, lodo y rocas al aire y pueden alcanzar alturas de hasta 1,2 millas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. En un informe de 2018, se indicó que las grandes explosiones hidrotermales ocurren en promedio cada 700 años. Según el informe, se han identificado al menos 25 cráteres en el parque de al menos 328 pies de ancho.