Un espectáculo de fuego en el volcán Kilauea desde satélite

caldera del volcán Kilauea desde satélite
Caldera del volcán Kilauea desde satélite

Fuentes de lava brotaron de la caldera de la cima del volcán hawaiano en diciembre de 2024

El 23 de diciembre de 2024, después de tres meses de tranquilidad, el Kīlauea comenzó a arrojar fuentes de lava. La lava brotó de una línea de fisuras cerca de la pared suroeste del cráter Halema'uma'u, que se encuentra dentro de Kaluapele, la caldera de la cima del volcán hawaiano. La actual erupción es la sexta que ocurre dentro de esta caldera desde 2020.

El Observatorio Vulcanológico de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) observó que la actividad eruptiva comenzó a las 2:20 a.m. hora local del 23 de diciembre. Esa mañana, el Servicio Geológico de los Estados Unidos observó fuentes de lava que alcanzaban hasta 80 metros (262 pies) de altura. A las 9:30 a. m., un helicóptero del Observatorio de Volcanes de Hawái midió la nueva lava que se extendía por 650 acres (265 hectáreas) del fondo del cráter, con una profundidad promedio de aproximadamente 10 pies (3 metros).

El OLI (Operational Land Imager) del Landsat 8 tomó la imagen de cabecera de la caldera de Kilauea el 24 de diciembre. La imagen es en falso color (bandas 7, 6 y 8) para resaltar la firma infrarroja de la nueva lava (roja y amarilla). Ese mismo día, el USGS tomó la fotografía que aparece a continuación de la lava en erupción dentro de Kaluapele.

fuente de lava en el volcán Kilauea

En la imagen (en azul), el gas volcánico (principalmente vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre) se desplaza hacia el suroeste de la caldera. El gas volcánico fue la principal preocupación en esta erupción porque puede tener efectos de largo alcance. El dióxido de azufre liberado desde la cumbre durante una erupción puede crear una neblina nociva conocida como smog volcánico (vog), que puede desplazarse a favor del viento.

El Kilauea es el volcán más joven y activo de Hawái. Antes del evento de diciembre de 2024, mostró actividad en septiembre de 2024, cuando el USGS observó múltiples erupciones al este de la caldera del Kilauea, en una conocida región de almacenamiento de magma en la zona de rift oriental.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), las erupciones en la región de la cumbre han durado entre una semana y más de un año. Esta erupción, como muchas otras, comenzó con una fuerte emisión de lava y gas volcánico, pero a partir del 30 de diciembre, había disminuido la intensidad del flujo de lava.

Recursos y referencias:

• Global Volcanism Program (2024) Weekly Volcanic Activity Report, Kilauea.
• U.S. Geological Survey (USGS) (2024, December 30) Hawaiian Volcano Observatory daily update.
• USGS (2024, December 23) Kīlauea summit eruption reference map.

Etiquetas: LavaVolcán KilaueaCalderaSatélite

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo