El ciclón Yasí arrastra sedimentos hasta la Gran Barrera de Coral
- Escrito por Vista al Mar
Cuando las nubes comenzaron a despejar, la evidencia de la violencia de la tormenta permanecía en el agua
Imágenes del satélite Aqua de la NASA

Los fuertes vientos y las torrenciales lluvias, producidos por el ciclón Yasi han revuelto las aguas del Mar del Coral, frente a la costa de Queensland en Australia. El 4 de febrero de 2011, cuando las nubes comenzaron a despejar, la evidencia de la violencia de la tormenta permanecía en el agua. Normalmente transparentes, las aguas poco profundas de la Gran Barrera de Coral se nublaron con el sedimento arrastrado desde tierra por las turbulentas aguas.
Los reflejos de luz de color claro de los sedimentos convierten el océano en azul eléctrico. Las secciones de los arrecifes son visibles en la ampliación en medio del agua nublada. El arrecife tiene formas bien definidas y es más verde que sus alrededores. La sección del arrecife que se muestra aquí está cerca del Parque Nacional de Isla Whitsunday. La imagen grande, que muestra un área más amplia, revela también los sedimentos en el agua a lo largo de gran parte de la costa.
El Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA tomó esta imagen en la tarde del 4 de febrero. Dos veces al día las imágenes del Noreste de Australia (arriba) están disponibles desde el MODIS Rapid Response System.
Los sedimentos acumulados en la costa de Queensland el 5 de febrero de 2011, a raíz del ciclón tropical Yasi, fueron captados por el Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) en el satélite Aqua de la NASA en esta imagen de abajo en color natural del mismo día.
Relacionada y más imágenes de satélite del ciclón Yasí en: El ciclón Yasí saca los yates del agua