
El papel de Australia en la caída del nivel del mar en el 2010 - 2011
Oceanógrafos desconcertados que se preguntaban donde fue el aumento del nivel del mar durante 18 meses, ya tienen su respuestaUn recién publicado estudio detalla cómo en 2010 y 2011 se reunieron tres patrones atmosféricos, aumentando tanto la precipitación en Australia que los niveles de los océanos del mundo se redujeron sensiblemente.
La lluvia, que de hecho se evapora del océano, cayó en cantidades colosales durante las inundaciones de Australia en 2010 y 2011. Tanto, que los niveles del mar en el mundo se redujeron hasta en unos 7 mm.
El agua de lluvia normalmente se escurre con rapidez desde cordilleras continentales, se vierte en los ríos, se acumula en los acuíferos y lagos, y los vientos a través de las llanuras la llevan a desembocar en el mar (ver el ciclo del agua). Pero Australia, como el australiano se enorgullece en afirmar, es diferente. La lluvia que cayó en el interior de la isla más grande - también el continente más pequeño - del mundo, goteó lejos en las vías navegables interiores y aparentemente se perdió, sin nunca llegar a la costa, sino que fue recogida en mares interiores poco profundos y permaneció allí hasta que se evaporó."Es un hermoso ejemplo de lo complicado que es nuestro sistema climático", dice John Fasullo, del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de EE.UU.. "El continente más pequeño del mundo puede afectar el nivel del mar en todo el mundo. Su influencia es tan fuerte que puede superar temporalmente la tendencia de fondo de los niveles del mar que vemos con el cambio climático".
Fasullo y sus colegas describen el drama de la desaparición del nivel del mar en la revista Geophysical Research Letters. Aunque hay variaciones diarias, estacionales y anuales, los niveles del mar en todo el mundo han ido aumentando en promedio 3 mm al año, como consecuencia del calentamiento de los océanos y el derretimiento de los glaciares.
Pero en 2010, los niveles del mar comenzaron a caer misteriosamente unos 7 mm, y se quedaron debajo de lo esperado durante 18 meses. Esto realmente fue inesperado: las temperaturas medias mundiales no habían disminuido, las emisiones de efecto invernadero seguían aumentando, los glaciares habían continuaban derritiéndose...
Pero las aguas superficiales en el Pacífico oriental se vieron afectadas por un fenómeno de enfriamiento cíclico denominado La Niña: esto coincidió con otros dos fenómenos climáticos conocidos por los meteorólogos como el Modo Anular del Sur y el Dipolo del Océano Índico. El cóctel resultante fue una energía atmosférica combinada que reunió impresionantes cantidades de agua en la atmósfera y luego las volcó sobre Australia: en total, 300 mm por encima de la tasa normal.
Esta agua golpeó notoriamente Queensland por primera vez en diciembre de 2010 y tres cuartas partes del estado australiano fueron declaradas zona de desastre. Pero entonces el agua quedó atrapada en lo que los autores llaman "arco expansivo de Australia y cuencas endorreicas". Esta es otra manera de decir que el agua se quedó en tierra, atrapada en los lagos de sal, que se evaporan lentamente.
Mientras tanto, con toda esa agua absorbida en el árido paisaje, los niveles del mar en realidad, y de forma inesperada, comenzaron a caer y permanecieron bajos antes de reanudar una vez más su ominoso y potencialmente destructivo aumento. Australia está ahora afectada por la sequía, y el nivel de los océanos ahora parece estar aumentando más rápido, en 10 mm al año.
Los científicos reunieron la cadena de eventos mediante el estudio de los datos de los satélites llamados Grace, que miden los cambios en la gravedad de la Tierra, monitores flotantes (boyas) llamados Argo que miden la temperatura y la salinidad del océano, y altímetros satelitales de medición constante de los cambios en el nivel del mar. Tal estudio es un recordatorio una vez más de que la investigación del clima es un asunto complicado y que Australia, una vez más, es un lugar muy inusual.
"Ningún otro continente tiene esta combinación de atmósfera y configuración topográfica", dice Fasullo. "Sólo en Australia podría llevar la atmósfera tales fuertes lluvias tropicales a un área tan grande, sólo para que las lluvias no hagan su camino hacia el océano".
Artículo científico: Australia's unique influence on global sea level in 2010–2011