Increíbles imágenes de la enorme erupción de un volcán en Indonesia

erupción del volcán Sangeang Api, Indonesia

El Monte Sangeang Api es conocido como 'la montaña de los espíritus' y está en las Islas Menores de la Sonda

El pasajero de un avión filma la amenazadora nube de cenizas de 12 millas de altura que se cierne sobre 'la montaña de los espíritus' de Indonesia después de que el volcán Sangeang Api entra en erupción.

La potente explosión tuvo lugar en el Monte Sangeang Api en las Islas menores de la Sonda (o Nusa Tenggara) - una zona que acoge a 129 volcanes activos - y envió al aire un distintivo anillo con forma de nave espacial de humo piroclástico.

erupción del volcán Sangeang Api, Indonesia

Las fotografías fueron tomadas por el fotógrafo profesional Sofyan Efendi durante un vuelo comercial de Bali a la localidad pesquera de Labuan Bajo en la provincia de West Nusa Tenggara.

Decenas de agricultores que trabajan pero que no viven en la isla recibieron la orden de salir y no regresar hasta que haya terminado la erupción del volcán, dijo Muhammad Hendrasto, jefe de la Agencia Nacional de Vulcanología de Indonesia. No se cree que haya habido muertes o lesiones como consecuencia de la erupción.

Islas menores de la Sonda (o Nusa Tenggara)

Las autoridades han tenido al Monte Sangiang Api - que significa "Montaña de los Espíritus" en Bali - en alerta máxima desde hace casi un año, dijo a la agencia de noticias china Xinhua.

El volcán se encuentra en el famoso 'Anillo de Fuego' de Indonesia - un área donde se producen un gran número de terremotos y erupciones volcánicas en la cuenca del Océano Pacífico. Cuenta con 452 volcanes - el 75 por ciento del total del mundo.

Desde la primera erupción de Sangiang Api registrada en 1512, se cree que ha entrado en erupción un total de 20 veces.

Actualización 1 de junio de 2014

La erupción en el Sangeang Api cancela vuelos en Indonesia y Australia

erupción del volcán Sangeang Api, Indonesia

Las continuas explosiones de ceniza en el volcán indonesio han interrumpido vuelos a través de una franja de ciudades de la región, incluyendo gran parte de Bali y al sur de Darwin, en Australia. El penacho de color marrón, como se ve claramente en la imagen de ayer de Aqua MODIS (abajo), se extiende tanto hacia el sureste como al este del volcán - y el asesoramiento Darwin VAAC para el transporte aéreo refleja esta ceniza generalizada en muchos niveles de vuelo utilizados para el tráfico comercial.

erupción del volcán Sangeang Api, Indonesia, desde satélite

La propia columna de ceniza se ve claramente en la imagen OMPS (ver más abajo) con la categorización de aerosoles (como gases volcánicos) en la atmósfera. Esto sugiere que existe una cantidad significativa de nuevo el magma involucrado y hay una fuerte señal de dióxido de azufre y otros gases volcánicos. Puedes comprobar una animación del inicio de la erupción vista a través de MTSAT-2 y también de las imágenes de satélite de MODIS.

aerosoles por la erupción del volcán Sangeang Api, Indonesia

Por suerte no se han reportado muertes en esta erupción explosiva del Sangeang Api. Sin embargo, los últimos informes dicen que siguen desaparecidas 14 personas después de haberse evacuado de la región más de 3.000. Los informes de las personas que viven cerca del volcán dicen que la ceniza está cayendo a más de 45 km del Sangeang Api, interrumpiendo el negocio en gran parte de la costa de Sumbawa.

Más allá de esto, la erupción ha sido tan benigna como podría ser una gran erupción explosiva. El penacho de la erupción de ayer parece haber superado los 15 km, y posiblemente tan alto como 20 km. La última actualización del PVMBG (Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos) en Indonesia, dice la mayor amenaza de Sangeang Api es si continúan las erupciones explosivas. Sin embargo, si se forma un domo en el cráter, podremos ver la producción de flujos piroclásticos, lo que podría tener el potencial de destruir gran parte de las tierras de cultivo en la isla.

Etiquetas: ErupciónVolcánIndonesiaSangeang

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo