Se sube el nivel de alerta a 4 (erupción peligrosa inminente) sobre una escala de 5
El volcán más activo de Filipinas explotó atronadoramente el lunes, enviando una enorme columna gris de fragmentos de lava, ceniza y vapor hacia el cielo y provocando que las autoridades advirtieran que podría ser inminente una violenta erupción.
La explosión del mediodía hora local envió lava sobrecalentada, rocas fundidas y vapor que caían en cascada por las laderas del Monte Mayon y envolvió a las aldeas cercanas en la oscuridad, dijo Renato Solidum del Instituto Filipino de Sismología y Vulcanología.
Las autoridades elevaron el nivel de alerta a cuatro en una escala de cinco, lo que significa que es posible una erupción explosiva en cuestión de horas o días. Una zona de peligro alrededor de Mayon se expandió a 8 kilómetros del cráter.
"Si la erupción es vertical, es posible que los flujos piroclásticos o densas corrientes piroclásticas caigan en cascada en todas las direcciones", dijo Solidum en una conferencia de prensa, advirtiendo a los aldeanos y turistas a no aventurarse en las zonas prohibidas y los aviones a mantenerse lejos del cráter y los vientos cargados de ceniza.
En una publicación en Facebook del lunes, el gobernador de la provincia de Albay, Al Francis C. Bichara, aconsejó a los residentes que permanezcan dentro de sus csasas.
"Las clases en todos los niveles, privadas y públicas, ahora están suspendidas en toda la provincia de Albay. A todos se les aconseja usar sus mascarillas y quedarse adentro", escribió. "El volcán Mayon está en erupción. A todos se les aconseja permanecer adentro, especialmente a nuestros amigos en el tercer distrito de Albay".
Más de 27.000 aldeanos han huido desde que Mayon comenzó a mostrar actividad anormal hace más de una semana.
Mayon se encuentra en la provincia de Albay, dedicada al cultivo de coco, a unos 340 kilómetros (210 millas) al sureste de Manila. Con su cono casi perfecto, es popular entre escaladores y turistas, pero ha entrado en erupción alrededor de 50 veces en los últimos 500 años, a veces violentamente.
En 2013, una erupción de cenizas mató a cinco escaladores que se habían aventurado cerca de la cumbre a pesar de las advertencias. La primera erupción registrada de Mayon fue en 1616 y la más destructiva, en 1814, mató a 1.200 personas y enterró la ciudad de Cagsawa en lodo volcánico.
Filipinas se encuentra en el llamado "Anillo de Fuego", una línea de fallas sísmicas que rodean el Océano Pacífico donde son frecuentes los terremotos y la actividad volcánica.
En 1991 explotó el Monte Pinatubo en el norte de Filipinas en una de las erupciones volcánicas más grandes del siglo XX, matando a unas 800 personas.
Debajo dos vídeos más de la emisión de nubes de ceniza:
Actualización 23 de enero de 2018: El volcán más activo de Filipinas continúa arrojando lava y cenizas
El volcán Mayon continuó arrojando lava y cenizas el martes por la mañana, solo un día después de que la erupción del volcán obligó a evacuar a miles de residentes en el área.
Desde el lunes por la noche hasta el amanecer del martes, fuentes de lava alcanzaron hasta 700 metros (2,296 pies) de altura, mientras las plumas de ceniza alcanzaron hasta 3 kilómetros (3,280 yardas) sobre el cráter, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.
Al mediodía del lunes, una columna de cenizas de 5 kilómetros de altura de una erupción explosiva llevó a las autoridades a elevar el nivel de alerta a 4, el segundo más alto en la escala. La zona de peligro sin entrada también se expandió a 8 kilómetros (5 millas) alrededor del volcán.
Según los informes, las autoridades están luchando para evitar que las personas entren furtivamente a sus aldeas para controlar sus hogares y granjas. Corte de electricidad y suministro de agua han sido recomendados por Cedric Daep, un funcionario de respuesta a desastres en la provincia de Albay.
"Si los flujos piroclásticos golpean a las personas, no hay posibilidad de vida", dijo Daep, según AP. "No violemos la ley natural, evitemos la zona prohibida, porque si la violamos, el castigo es la pena de muerte".
Los pilotos también han sido aconsejados a mantenerse alejados de la cumbre del volcán. Mayon ha entrado en erupción 50 veces en el último medio milenio, la última vez fue en 2013, que cobró la vida de cinco escaladores.