Cultivando en el 'Anillo de Fuego'

agricultor cerca del volcán Mayon

Intrépidos granjeros filipinos desafían la ira del volcán Mayon

Mientras burbujas de lava brotan del cercano y humeante volcán Mayon, el agricultor filipino Jay Balindang conduce a su búfalo a través de los arrozales cubiertos de ceniza de la zona prohibida, acercándose al peligro en un intento desesperado por mantener a su familia.

Decenas de miles de personas han sido evacuadas de los alrededores del volcán Mayon en erupción, mientras un cóctel al rojo vivo de gas y restos volcánicos se desliza por sus flancos, amenazando a las comunidades locales que dependen de la tierra fértil en su base.

Temiendo una significativa erupción que podría envolver zonas enteras de la tierra cercana con rocas incandescentes y flujos de lava, las autoridades han acordonado una zona de peligro de nueve kilómetros alrededor del Mayon.

Pero eso no ha impedido a intrépidos agricultores como Balindang cuidar de los cultivos y el ganado que son una parte crucial de sus medios de vida.

Cada día, el padre deja a sus 8 hijos en un centro de evacuación del gobierno, pasando furtivamente entre la policía cuando regresa a su pequeña granja al pie del volcán para alimentar a su precioso búfalo de agua, el "carabao" (kalabaw en tagalo).

"No le temo al volcán. Estamos acostumbrados a su actividad", dijo a la AFP el agricultor de 37 años, al borde de sus campos de arroz azotados por la lluvia a pocos kilómetros dentro de la zona de peligro.

mapa de situación del volcán Mayon en Filipinas

Los agricultores constituyen alrededor de 10.000 de las 84.000 personas desplazadas por la erupción del Mayon en la provincia de Albay, a unos 330 kilómetros al sureste de Manila.

La exuberante región es famosa por sus chiles, así como por cultivos menos ardientes como el arroz, el maíz y las verduras.

Todos están amenazados por el volátil volcán, que derramó lava fundida y eructó nubes gigantes de ceniza sobrecalentada desde que comenzó a erupcionar hace dos semanas.

flujo piroclástico en el volcán MayonLas autoridades locales dicen que más allá del daño inmediato a los cultivos causado por el recubrimiento con brasas humeantes, existe la preocupación de que las fuertes lluvias se combinen con ceniza y roca para formar letales y rápidos flujos de lodo (lahares) que podrían barrer asentamientos enteros y bloquear ríos vitales.

"Este es un nuevo y desalentador desafío para nuestros trabajadores agrícolas que en el pasado tuvieron que lidiar con tifones, derrumbes e inundaciones", dijo el secretario de Agricultura, Emmanuel Pinol.

Cultivando en el 'Anillo de Fuego'

Los agricultores se encuentran entre los más vulnerables a las miserias meteorológicas que afligen a Filipinas, que es afectada por un promedio de 20 tifones al año y se encuentra en el cinturón volcánico propenso a los terremotos alrededor del Pacífico conocido como el "Anillo de Fuego".

El Mayon de 2.460 metros (8.070 pies) ha sido durante generaciones tanto una bendición como una maldición para los agricultores que viven cerca de sus laderas.

La ceniza volcánica puede matar la vegetación inmediatamente después de una erupción, pero a medida que se filtra en el suelo también puede enriquecer el suelo con minerales que sustentan los futuros cultivos.

"Si la ceniza es delgada, se convertiría en un fertilizante, pero si la ceniza es gruesa significaría que los agricultores que han gastado mucho dinero para plantar las verduras pierden todo", dijo Renato Solidum, director del Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.

Los precios de los vegetales ya han comenzado a dispararse en partes de Albay debido a que la erupción dificulta el acceso a cultivos clave.

"Somos muy famosos por los platos en los que se cultivan las hojas (taro) justo al pie del Monte Mayon", dijo a la AFP Elsa Maranan, jefa de la estación local de cría del departamento de agricultura. "Si todo esto se destruye, la producción de nuestras delicias y los ingresos de nuestros agricultores se verán muy afectados".

Tablero peligroso

agricultores bajo el volcán Mayon en Filipinas

En un intento por evitar que los agricultores vuelvan a dedicarse a atender sus propios campos, las autoridades locales han establecido áreas comunales, donde los granjeros pueden pastar el ganado con hierba libre de cenizas.

"Apelamos a ellos para que no sean obstinados porque ponen en peligro las vidas de nuestros respondedores", dijo a la AFP el general de brigada Arnulfo Matanguihan, jefe de un grupo de trabajo local para la erupción.

Pero muchos todavía hacen una peligrosa incursión diaria a su propia tierra.

Balindang dijo que la elección era clara: si se aseguran de que sus cerdos, carabaos y vacas sean alimentados, entonces su familia también tendrá la seguridad de algo para comer.

"Es muy difícil porque no sé si nos quedará algo de arroz para cosechar. Por ahora, no tenemos nada", dijo.

Aquí podemos ver una webcam en directo del volcán Mayon:

Live Streaming of MAYON VOLCANO, taken from The Oriental Hotel Legazpi

Etiquetas: AgricultorVolcánMayonFilipinas

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo