Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo
Estas imágenes del satélite Copernicus Sentinel-2 del 23 de mayo y el 7 de junio de 2018 muestran los cambios en el flujo de lava desde el volcán Kilauea en la Isla Grande de Hawái. Se estima que fueron destruidas alrededor de 600 casas en una de las erupciones más destructivas del volcán en los tiempos modernos.
Según el alcalde del condado de Hawái, Harry Kim, Kilauea nunca ha destruido tantas casas en tan poco tiempo. Es uno de los cinco volcanes en la Isla Grande y es uno de los volcanes más activos del mundo.
El Observatorio Volcanológico de Hawái (HVO) informa que "continúan las vigorosas erupciones de lava en la Zona Este del Rift. La fisura 8 está produciendo un gran flujo canalizado que está entrando al océano en la Bahía de Kapoho y produciendo una gran pluma de laze. Las emisiones de gases volcánicos siguen siendo muy altas debido a las erupciones en las fisuras. Debido a los elevados niveles de gas, se proporciona lo siguiente para su información":
Puedes monitorear el dióxido de azufre y el sulfuro de hidrógeno en la isla Grande de Hawái visitando el sitio web de Defensa Civil o directamente en www.epa.gov/kilaueaairdata.
El HVO también informa que "ocurrió una explosión de vapor en la Cumbre de Kilauea a primera hora de la mañana, así que estén atentos a las consecuencias de las cenizas si su viaje las lleva a través de Ka'u".
El mapa más reciente de flujos de lava se puede encontrar en: https://volcanoes.usgs.gov/volcanoes/kilauea/multimedia_maps.html
Si bien la misión Sentinel-2 proporciona principalmente información para las prácticas agrícolas y forestales y para mapear los cambios en la cobertura de la tierra, se pueden utilizar sus imágenes de desastres como las erupciones volcánicas para ayudar a evaluar el daño.