Haití, Cuba, Bahamas y República Dominicana afectadas por un gran terremoto de 7.3 grados (primeras fotos de daños en Haití)
La cifra de muertos podría ser terrible en Puerto Príncipe según testigos
ULTIMA HORA: La alerta ha sido cancelada, según dijo el centro de alertas de tsunamis del Pacífico, pero los daños por el terremoto son cuantiosos
Vídeo tomado al inicio del terremoto de Haití por una cámara de seguridad. Son impresionantes las sacudidas del suelo arriba y abajo...
"No existe una amenaza de un tsunami destructivo generalizado, sobre la base de los datos históricos de terremotos y tsunamis", aclaró el centro. "Sin embargo, existe la posibilidad de un tsunami local que podría afectar a las costas localizadas a no más de 100 km. del epicentro del terremoto", añadió.
Asimismo, dos réplicas de 5,9 y 5,5 grados respectivamente en la escala Richter siguieron al terremoto principal y estremecieron de nuevo Haití. La primera réplica ocurrió 7 minutos después del gran terremoto. Doce minutos después, a las 22:12 GMT, los sismógrafos del USGS detectaron la segunda réplica, con epicentro a 25 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe y a 27 kilómetros al norte de Jacmel.
Ayuda internacional
El embajador de Haití en EEUU, Raymond Joseph, ha pedido ayuda internacional para paliar los daños materiales y humanos provocados por el fuerte seísmo que puede tener proporciones "catastróficas" (vídeo de arriba).
En una entrevista concedida a la cadena CNN, el embajador explicó que las consecuencias del terremoto pueden ser muy graves, dada la pobreza del país, y pidió la ayuda internacional para paliar los daños. "Definitivamente, pido la ayuda de Estados Unidos. Lo único que puedo hacer ahora es rezar y confiar en que no ocurra lo peor", dijo.
El embajador explicó que ha tratado de contactar con funcionarios de su Gobierno y que sólo fue capaz de hablar con uno, quien le relató "que las casas se cayeron a un lado y otro de las calles". También parece que está destruido el edificio del Parlamento.
Los sismógrafos del USGS detectaron el sismo principal a las 21.53 GMT y el epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe la capital del país, y a 143 kilómetros al noroeste de Barahona, en la República Dominicana. El informe del Instituto Geológico de EEUU agregó que el movimiento sísmico fue de carácter horizontal con una profundidad de 8,3 kilómetros.
Haiti es de los paises más pobres y el más densamente poblado del hemisferio occidental, y ha recibido una miseria indecible en los últimos años.
Una serie de devastadoras tormentas y huracanes en 2008 -Fay, Gustav, Hanna e Ike- dejó cientos de muertos y sin hogar a un millón de personas.
La isla estaba empezando a mostrar los primeros signos de recuperación.
El setenta por ciento de la población de Haití vive con menos de 2 dólares al día y la mitad de los 8,5 millones de su población está desempleada.
Dejo aquí las primeras imágenes que se han publicado en internet sobre este fuerte terremoto de Haití de ayer 12 de enero 2010:
Consecuencias en República Dominicana
El terremoto también se sintió con fuerza en gran parte de la República Dominicana, en especial en el este, el noreste, el sur y el centro, dijo el jefe de la Defensa Civil dominicano, Luis Luna Paulino. El organismo ha comenzado de inmediato a recabar datos de los efectos causados por el movimiento, si bien no se ha informado de heridos en la parte dominicana de la isla de La Española, ha explicado este funcionario.
"En San Juan de la Maguana se ha sentido muy fuerte, y también tenemos informes de puntos como Nagua (en el noreste), de la capital (Santo Domingo) y de San Isidro (al este de Santo Domingo)".
El movimiento se produjo hacia las 18:50 horas local y de inmediato miles de personas salieron a las calles de la capital dominicana como medida de prevención ante posibles derrumbamientos y daños graves.
En la capital de Haití, el edificio más dañado fue un hospital donde se vivieron escenas de pánico, además de que varios inmuebles colindantes también sufrieron daños. Un reportero de Associated Press vio como el centro sanitario quedó totalmente destruido, según recoge en su edición digital el Miami Herald.
Por otro lado, Henry Bahn, un funcionario estadounidense del Departamento de Agricultora que se encontraba de visita en Haití contó que "todo el mundo está asustado. El cielo se ha quedado gris y el ambiente está inundado de polvo". Bahn se dirigía a su habitación del hotel cuando empezó a notar los temblores. "Acabo de escuchar una gran cantidad de ruido y gritos a poca distancia. Hay casas que se han quedado en escombros y otras que han caído por un barranco", añadió.
Fuente: Público