Enjambre de terremotos en San Andreas pone a California en riesgo de uno grande durante más de una semana

Mar de Salton

El enjambre de terremotos golpeó una sección sur de la falla, debajo del Mar de Salton

Un enjambre de terremotos en la falla de San Andrés puede significar que partes de California están en riesgo de un gran terremoto durante la próxima semana. Los enjambres registrados en los últimos 20 años han durado entre uno y 20 días, con un promedio de una semana, dijo en un comunicado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El enjambre de terremotos golpeó una sección sur de la falla, debajo del Mar de Salton. El terremoto más grande registrado fue de una magnitud de 4.6, que se produjo a las 8.56 am hora local del 10 de agosto.

Esta parte de San Andreas es capaz de producir terremotos de magnitud 7 o superior. El USGS dijo que la última vez que un terremoto de este tamaño golpeó esta sección fue hace más de 300 años.

"En una semana típica, hay aproximadamente una probabilidad de 1 en 10.000 de un terremoto de magnitud 7+ en la falla de San Andrés más al sur", dijo el comunicado. "Esa probabilidad es significativamente elevada mientras que la actividad del enjambre sigue siendo alta".

Se han registrado enjambres de terremotos en esta área en 2016, 2009 y 2001.

La falla de San Andrés se considera una de las fallas más peligrosas del mundo. Se extiende alrededor de 750 millas y marca el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte. Tres ciudades importantes están ubicadas en la falla: Los Ángeles, San Francisco y San Diego, junto con varias otras ciudades.

falla de San Andrés

Durante el enjambre del 10 de agosto, se registraron más de 20 terremotos en el área del Mar de Salton.

Según el USGS, existen varias posibilidades de lo que sucederá en los próximos días y semanas. El escenario más probable, con un 80 por ciento de probabilidad, es que los terremotos continuarán ocurriendo durante la próxima semana, pero ninguno será mayor a una magnitud de 5.4.

El segundo escenario más probable, al 19 por ciento, es que en los próximos siete días se produzca un terremoto con una magnitud de entre 5,5 y 6,9. Esto podría causar daños alrededor de la región del Mar de Salton y habría réplicas.

El escenario menos probable, con una probabilidad del 1 por ciento, es que ocurra un terremoto de magnitud 7 o superior. "Si bien esta es una probabilidad muy pequeña, si ocurriera un terremoto de este tipo, tendría graves impactos en las comunidades cercanas y sería seguido por réplicas que aumentarían la cantidad de terremotos más pequeños por día", dijo el USGS.

La agencia dijo que los terremotos no se pueden predecir y sus pronósticos se basan en análisis estadísticos de terremotos anteriores. Dijo que el riesgo de que ocurran terremotos más grandes seguirá siendo alto mientras continúe la actividad del enjambre.

No ha habido un gran terremoto a lo largo de la falla de San Andrés durante más de un siglo. Esto ha generado preocupaciones de que la región esté atrasada con el "Big One". Según el USGS, la probabilidad de que ocurra un terremoto del tamaño de 1906 en los próximos 30 años es de alrededor del 2 por ciento. Se estima que este terremoto de magnitud 7,9, que golpeó a San Francisco, mató a más de 3.000 personas y dejó a 225.000 sin hogar.

Etiquetas: EnjambreTerremotoFallaSan Andrés

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo