Varias islas efímeras se han formado en el siglo XX por la erupción del Fukutoku-Okanoba

Un volcán submarino estalló ayer por la mañana a unos 5 kilómetros al norte-noroeste de Iwo Jima (Iwo To), enviando una columna de cenizas blancas y el vapor en el aire.
La erupción del volcán submarino Fukutoku-Okanoba -cuya última erupción fue en julio de 2005- se produjo ayer jueves alrededor de las 7:45 am (hora local) fue grabada por un barco patrulla de la Guardia Costera de Japón. Según la guardia costera, el volcán está a unos 1.300 kilómetros al sur de Tokio, y también ha hecho erupción en 1904, 1914 y 1986. En cada caso se formaron pequeñas islas, las cuales, sin embargo, finalmente se hundieron en el océano.
Desde aproximadamente la década de 1950, el mar en la zona ha cambiado de color con regularidad, y se volvió amarillo-verde en diciembre pasado.

El Fukutoku-Okanoba, visto aquí arriba en erupción en 1986, es un volcán submarino situado a 5 km al noreste de la isla piramidal de Minami-Iwo-jima (que se puede ver a la derecha). Una decoloración del agua se observa con frecuencia cerca del volcán, y varias islas efímeras se han formado en el siglo XX. Shin-Iwo-jima fue la primera de ellas que se formó en 1904, y la isla más reciente se ve en esta foto del 21 de enero 1986. Erosión de las olas eliminó la isla el 8 de marzo.
Ver también un impresionante vídeo en: Erupción de un volcán submarino en Tonga