Tsunami

tsunami de Japón en 2011

Un buque científico perforará en la zona de falla sísmica de Tōhoku-oki, causante del tsunami de 2011

Un equipo de científicos internacionales, incluidos dos investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU), navegará pronto a la Fosa de Japón para descubrir más sobre las causas de los tsunamis.

Los investigadores estarán a bordo del buque científico más avanzado del mundo en cuanto a equipamiento para perforaciones, el Chikyu, que perforará directamente en la zona de falla sísmica de Tōhoku-oki, donde en 2011 se produjo uno de los terremotos más potentes jamás registrados en Japón.

olas de tsunami en Japón

El terremoto pudo haber sido provocado por actividad volcánica submarina

Pequeñas olas de tsunami tocaron tierra en unas remotas islas de Japón el martes por la mañana después de un terremoto que pudo haber sido provocado por actividad volcánica.

El terremoto en alta mar no se sintió y la alerta de tsunami se levantó unas tres horas después. No se reportaron daños ni heridos.

deslizamiento de tierra en el glaciar Pedersen

La ola de 17 metros en la laguna Pedersen de Alaska dañó árboles y dejó una marca en el paisaje

Un río atmosférico trajo intensas lluvias al sur de Alaska a principios de agosto de 2024, lo que provocó un gran deslizamiento de tierra y un tsunami en la laguna Pedersen.

La serie de acontecimientos comenzó a desarrollarse temprano el 7 de agosto en una ladera en el lado noroeste de la laguna superior de Pedersen, 20 millas al suroeste de Seward, Alaska. Los escombros del deslizamiento de tierra se desplazaron a lo largo del glaciar Pedersen antes de estrellarse contra el agua.

señal sísmica del megatsunami

El deslizamiento de tierra y el tsunami resultante crearon una seiche

En septiembre de 2023, un megatsunami en la remota zona oriental de Groenlandia transmitió ondas sísmicas a todo el mundo, despertando el interés de la comunidad investigadora global.

Según un nuevo informe el evento creó en el fiordo Dickson una onda oscilante que duró una semana.

megaterremoto en Japón

Desencadenaría peligrosos tsunamis a lo largo de la costa sur de Japón

Después que ocho personas resultaran heridas el jueves en un terremoto de magnitud 7,1 en el sur del país, los científicos especializados en terremotos de Japón dicen que Japón debería prepararse para un posible "megaterremoto" que podría ocurrir algún día y que podría matar a cientos de miles de personas, aunque enfatizan que la advertencia no significa que sea inminente un temblor colosal.

aviso de tsunami en Japón

El terremoto podría haber sido sentido por más de 11,2 millones de personas

Un potente terremoto de magnitud 7,1 se produjo en el mar de Hyuganada cerca de la costa de Nichinan, Japón, en la tarde del jueves 8 de agosto de 2024 a las 16.42 hora local (GMT +9).

El terremoto tuvo una profundidad muy baja de 25 km (16 mi) y fue sentido por muchas personas cerca del epicentro. La poca profundidad del terremoto hizo que se sintiera con más fuerza cerca del epicentro que un terremoto más profundo de magnitud similar.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo