Tsunami

imagen  de satélite de la supuesta Atlántida

National Geographic busca la Atlántida en las marismas de Doñana

Un documental dice que la mítica ciudad perdida de Atlántida se encuentra en ese lugar y que fue arrasada por un tsunami.

La Atlántida amurallada en anillos concéntricos ¿Podría haberse encontrado la legendaria ciudad perdida de la Atlántida? Usando fotografías por satélite, radar de penetración de suelo y tecnología submarina, un equipo de expertos (liderado por el profesor y arqueólogo de la Universidad de Hartford, Richard Freund) ha analizado las marismas de Doñana, en España, en busca de pruebas de la antigua ciudad. Si el equipo puede hacer coincidir las formaciones geológicas con las descripciones de Platón y si los artefactos se remontan a la época de la Atlántida, podemos estar más cerca de resolver uno de los mayores misterios del mundo.

tsunami de Japón sobre la costa de Miyako arrasa todo

Ha sido el quinto seísmo más intenso de la historia del planeta

La ola fue de de 10 metros de altura y una velocidad de desplazamiento de 800 kilómetros por hora

tsunami de Japón sobre la costa de Miyako arrastra un barco Dos minutos y medio de pánico extremo mientras duró el gran temblor; horas, días, quizá semanas de futura angustia para conocer las consecuencias de la explosión en la central nuclear de Fukushima; y meses o años para reparar la devastación causada en la costa noreste de Japón por el mayor tsunami -8,9 grados Richter- que ha sufrido el archipiélago desde que se compilan esos registros en 1900. Ha sido el quinto seísmo más intenso de la historia del planeta, se ha dejado sentir a miles de kilómetros en las costas americanas, de California a Chile, y pese a lo excepcionalmente bien preparado que se halla Japón para esta clase de siniestros, el número de muertos podría elevarse a decenas de millares.

evolución de las olas por el tsunami de Japón, animación

Desplazamiento y energía de las olas a través del Océano Pacífico

El tsunami de Honshu fue generado por un terremoto de 8,9 Mw (38.322°N, 142,369°E), a las 05:46 UTC, a 130 km (80 millas) al Este de Sendai, Honshu, Japón (según el USGS). En aproximadamente 25 minutos, el tsunami se registró por primera vez en la boya DART® 21418 de la NOAA. Los resultados mostrados en los gráficos y animaciones fueron creados con el método de pronóstico de la NOAA con modelo MOST con la fuente del tsunami inferidos de datos del DART®.

tsunami marzo 2011 llega a la costa de California

Todos los países de la costa del Pacífico del continente tomaron medidas

Vídeos de la Guardía Costera de Estados Unidos de los daños en California y Oregón

evacuación en Ecuador por la alerta de tsunami en Japón El temor de que el terremoto y tsunami que azotó Japón desencadenara un desastre en el Pacífico se disipó cuando las primeras olas causadas por el seísmo llegaron a territorio mexicano con solo 70 centímetros de altura.

Sin embargo, las alertas se extendieron por toda la costa americana del Pacífico desde EEUU hasta Chile y se pronosticaron olas de hasta dos metros de altura, informó AP.

Pero el primer impacto mostraba una intensidad menor a la esperada para el alivio de muchas personas.

terremoto Japón marzo 2011, incendios en la costa

Una parte de los reactores nucleares de Japón se han cerrado a raíz del del terremoto y posterior tsunami

En la planta nuclear de Fukushima el sistema de refrigeración de emergencia es problemático

planta nuclear de Fukushima, Japón

Alrededor del 18% de los 33 reactores nucleares de Japón han sido cerrados a raíz del terremoto de magnitud 8,9 que azotó en alta mar el jueves y provocó un masivo tsunami, pero los funcionarios están particularmente preocupados por los acontecimientos en uno de ellos, la planta Fukushima Nº1 de 480 megavatios en la prefectura de Fukushima, donde el sistema de refrigeración de emergencia no ha funcionado correctamente y las autoridades temen un colapso.

tsunami Japón 11 Marzo 2011, incendios e inundaciones

Una planta de energía nuclear en la prefectura de Fukushima, en Japón se encuentra en un estado de emergencia

Página de respuesta Google al terremoto y tsunami de Japón

Stream Live de CNN México, desde Hawai

tsunami Japón 11 de marzo 2011, coches tras la inundación de las olas Por lo menos 337 personas murieron y 531 están desaparecidas como consecuencia del terremoto de magnitud 8,9 y del tsunami que azotaron este viernes Japón, según una nueva evaluación de la policía y la prensa. Sin embargo, la agencia de noticias kyodo estima que la cifra ascenderá a más de mil muertos.

"El número de personas muertas es considerable", declaró a la prensa el portavoz del gobierno, sin donar cifras.

La Agencia Nacional de Policía confirmó la muerte de 137 personas y 531 están desaparecidas, así como 627 heridos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo