Tsunami

{jumi [articulos-386-320.php]}


gente sube asustada a los cerros en Valparaiso

La gente en Valparaiso y Constitución corre hacía los cerros de más altura


gente corre asustada en Constitución, ChileTres fuertes seísmos se han producido esta tarde hora española con epicentro en la zona centro de Chile, en Libertador O´Higgins. El primero fue de magnitud 7,2,en escala de Richter a las 11.40 (UTC 14:39:48), el segundo de 6,9 a las 11.56. El tercero fue de 6 grados y llegó poco después. Según comunica por email el "National Earthquake Information Center - U.S. Geological Survey.

En Chile desalojaron el edificio del Congreso, donde se llevaba a cabo la ceremonia el cambio de mando presidencial, por alerta de Tsunami. Entre las autoridades presentes se encontraban varios presidentes, como Cristina Fernández, Evo Morales o Chavez.

barco pesquero varado por el tsunami, Talcahuano, Chile

Google buzz it

Fotografías tomadas desde una avioneta por el fotógrafo naturalista chileno Nicolás Piwonka

Nicolás Piwonka En la fotografía de arriba, un barco pesquero se encuentra varado en la ciudad de Talcahuano el 6 de marzo de 2010, después de que la nave fue arrojada tierra adentro por los tsunamis generados por el terremoto gigante del 27 febrero en Chile.

La ciudad costera fue una de las más afectadas tras el terremoto de magnitud 8,8, que mató a 497 personas y destruyó al menos 500.000 viviendas, informó la Associated Press.

El fotógrafo profesional de la naturaleza, Nicolás Piwonka tomó esta serie de fotos desde la ventana de un pequeño avión como parte de un proyecto para documentar los daños causados por el terremoto de Chile y los tsunamis.

espuma en la costa de California

El tsunami causado por el terremoto de Chile causa aumento de la espuma del mar en las playas de California

espuma en la costa de California Si miramos sobre la playa de las imagénes, parece que alguien ha estado tomando un baño gigante de burbujas en el Océano Pacífico.

Pero de hecho son grandes cantidades de espuma de mar que ha sido recogida en las playas a lo largo de la costa de California en los EE.UU. a raíz del tsunami creado por el gran terremoto de Chile el sábado 27 de febrero de 2010.

La espuma se produce naturalmente en las costas, pero una mezcla inusual de las condiciones meteorológicas y oceánicas, sumado a las grandes olas creadas por el terremoto, se cree que es lo que está detrás de un aumento de la espuma en las playas, por ejemplo  en Hollywood Beach en Oxnard, California.

hipotético nuevo tsunami en Chile

El temblor debiera ser muy cerca del epicentro anterior

barca frente a una carniceria arrojada por el tsunami de Chile Los sismólogos estadounidenses del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, Vindell Hsu y Barry Hirshorm, aseguraron que es muy probable que ocurra un segundo terremoto en la zona central de Chile.

Los sismólogos aseguran que no quieren alarmar, sino prevenir tanto a las personas como a las autoridades para no aumentar el número de fallecidos y advierten a las autoridades que tengan en cuenta datos como el terremoto magnitud 8,7 en la escala de Richter que se produjo sólo tres meses después del megasismo de 9,1 que azotó a Sumatra en el 2004, y, aunque no generó tsunami, mató a otras dos mil personas.

barco varado, Chile después tsunami febrero 2010

Primera modelación del tsunami provocado por el terremoto de Chile

La armada de Chile se defiende acusaciones de no alertar a la población

Gráficos de la NOAA sobre el desarrollo del tsunami en el Pacífico

modelado tsunami de Chile febrero 2010

El Colegio Oficial de Geólogos español informa en un comunicado de prensa difundido hoy que, a través de los contactos que mantiene desde los primeros momentos de este evento catastrófico con los colegas chilenos, ha recibido la primera modelación realizada de la máxima amplitud del tsunami, en la que se puede observar que la máxima altitud de la ola llegó a los 12 metros en Constitución, población que ha aportado la mitad de los fallecidos y a los 10 metros en Talcahuano, la población portuaria e industrial del área metropolitana de Concepción donde se han desarrollado los acontecimientos más dramáticos de pillajes y saqueos.

El terremoto desarrollado en Chile en la madrugada del pasado 27 de febrero, originó un importante tsunami de consecuencias devastadoras, en la costa central de Chile; de hecho este tsunami es el causante hasta el momento de más de la mitad de las víctimas mortales identificadas hasta la fecha y no es descartable que pueda llegar a ser el responsable de un mayor número de estas cuando las autoridades puedan acceder a muchas pequeñas localidades costeras incomunicadas.

mapa NASA zona terremoto y tsunami en Chile

A pocos kilómetros de la costa chilena la profundidad del mar aumenta varios miles de metros

La costa chilena tiene una larga historia de terremotos muy grandes

mapa histórico de terremotos en Chile

última imagen, Estación Espacial Internacional, Concepción 7 horas después del terremoto

Como ya explicaba en el artículo del lunes, la costa oeste de América del Sur es un zona de subducción, en donde la Placa submarina de Nazca se introduce en la de América del Sur a una tasa promedio de 80 milímetros (3 pulgadas) por año. La colisión da lugar a las espectaculares montañas de los Andes, así como a los terremotos devastadores, como el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió a la costa norte-noreste de Concepción el 27 de febrero de 2010.

El mapa de arriba, con la topografía del terreno y la profundidad del agua, pone de manifiesto la influencia de esta subducción en el paisaje. Los colores más claros indican una mayor elevación en la tierra y poca profundidad en el agua. Los lugares de terremotos y sus magnitudes se indican con círculos de color negro. La topografía se basa en datos de radar recogidos durante la Shuttle Radar Topography Mission, que voló a bordo del transbordador espacial Endeavour a mediados de febrero de 2002.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo