España Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tsunami

actividades mesolíticas en Gales

Un deslizamiento de tierra frente a la costa de Noruega produjo olas que alcanzaron los 20 m

Un enorme tsunami con olas gigantescas que alcanzaron los 20 metros sumergió gran parte del norte de Europa y pudo haber aniquilado poblaciones de personas en la Edad de Piedra de Gran Bretaña, según descubrió un nuevo estudio de la Universidad de York.

La investigación se centra en un tsunami que azotó Gran Bretaña y el norte de Europa hace unos 8.000 años. Los autores creen que las olas fueron tan grandes y el número de muertes tan alto que pueden haber provocado una caída masiva en la población de Gran Bretaña de la Edad de Piedra.

elevación de la península de Noto

Cambió la posición de las costas y dejó secos algunos puertos

El primer día de 2024 trajo una catástrofe a algunas partes de Japón. A las 16:10 horas, hora estándar de Japón (07:10 hora universal), la tierra en la península de Noto, en el noroeste de Honshu, comenzó a tambalearse, temblando violentamente durante unos 50 segundos. Al sismo principal de magnitud 7,5 le siguieron decenas de fuertes réplicas en los minutos, horas y días siguientes.

el tsunami de Japón impacta un bosque

Protegen mejor las zonas costeras de los impactos de tsunamis que los bosques de monocultivos

Los bosques costeros de Japón habían sido reforestados predominantemente con pino negro japonés (Pinus thunbergii), una especie arbórea tolerante a la sombra que puede soportar ecosistemas de tierra seca y ambientes costeros hostiles.

Esta iniciativa de forestación, que se remonta al período Edo (1603-1867), tenía como objetivo mitigar los efectos nocivos de los fuertes vientos y el viento de arena. Después del gran terremoto del este de Japón en 2011, el interés se centró en los posibles efectos protectores de los bosques costeros para reducir el poder destructivo de los tsunamis.

áreas del tsunami en Japón

Olas que alcanzaron hasta 3 metros atravesaron la costa del Mar de Japón

Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió el oeste de Japón el lunes por la tarde, lo que provocó una alerta de tsunami, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y la Agencia Meteorológica de Japón.

El terremoto, que tuvo una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), se produjo a las 4:10 p.m. hora local (07:10:09 (UTC)) a unos 42 kilómetros (26 millas) al noreste de Anamizu en la prefectura de Ishikawa, según el USGS.

Terremoto Filipinas

Filipinas es uno de los países más propensos a sufrir desastres del mundo

Un poderoso terremoto con una magnitud preliminar de 7,6 sacudió el sábado por la noche frente a la costa de la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, y las autoridades filipinas emitieron una advertencia de tsunami.

El terremoto se produjo a las 22:37 hora loca (14:37:03 (UTC)) a una profundidad de 32 kilómetros (20 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. No hubo informes inmediatos de daños o víctimas.

Deslizamiento de tierra en la costa

Deformación del fondo marino inducida por impactos debido a deslizamientos de tierra submarinos

Los científicos han calculado una forma de determinar la velocidad de los deslizamientos de tierra submarinos del pasado. Para hacerlo, investigadores de la Universidad Estatal de Ohio estudiaron los restos de un deslizamiento de tierra submarino frente a la costa de Oregón, denominado Deslizamiento 44-N, que forma parte de la Zona de Subducción de Cascadia (CSZ).

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo