Tsunami

gran ola de Kanagawa

Así pueden ser muy destructivas una serie de olas provocadas por terremotos u otras erupciones submarinas

La mayoría de las olas se forman debido a los vientos o las mareas, pero los tsunamis tienen una causa completamente diferente. Un tsunami suele estar formado por un terremoto, pero también puede estar formado por un deslizamiento de tierra submarino, una erupción volcánica o incluso un meteorito.

El proceso es bastante complejo, así que comencemos a investigarlo.

Quill, en la isla de Statia

Reduce el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas

El agua profunda bajo la superficie de la Tierra provoca terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, revela un nuevo estudio.

Científicos del Reino Unido dicen que han encontrado una correlación entre los datos de liberación de agua y los niveles de actividad sísmica a lo largo del borde de la placa tectónica del Caribe y América.

terremoto 7,4 México

México ha sido golpeado por un gran terremoto de magnitud 7,4, dejando temblando edificios en la capital del país

El gran terremoto se localizó a 12 km de Santa María Zapotitlán, en el estado costero del Pacífico de Oaxaca con temblores que se sintieron en la capital, Ciudad de México. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el impacto del terremoto marcado inicialmente como de una magnitud de 7,7, alcanzó una profundidad de 14 millas (26,3 km).

Hasta ahora, se han reportado al menos un herido y una muerte en la ciudad costera de Huatulco, cerca del epicentro.

ladera Glaciar Barry, vista aérea

Millones de toneladas de material se deslizarían hacia el fiordo de Harriman

Un grupo de 14 científicos (11 de EE. UU., dos de Canadá y uno de Alemania) publicaron una carta en el servidor DocumentCloud advirtiendo sobre el peligro inminente que representa la ladera de una montaña de Alaska que se ha vuelto inestable. Se encuentra más allá del borde de ataque del glaciar Barry.

El glaciar Barry se ha estado retirando durante varios años, posiblemente debido al calentamiento global. Si se produce un deslizamiento de tierra, advierten los investigadores, millones de toneladas de material se deslizarán hacia el fiordo de Harriman, lo que provocará un tsunami muy grande.

dique de contención de tsunamis en Japón

En Japón los diques de contención son un importante pilar para la defensa de la costa

Los diques, escolleras o rompeolas se han convertido en una herramienta defensiva clave para las comunidades costeras que buscan protegerse contra la devastación de un tsunami, aunque existen alternativas.

Conocidos como parques de mitigación de tsunamis, los tramos montañosos de la costa cubiertos de vida vegetal también pueden detener el flujo de una ola gigante, y un nuevo estudio ha destacado cómo los ejemplos cuidadosamente diseñados no solo pueden ofrecer una seguridad comparable, sino al mismo tiempo preservar también mejor industrias clave como la pesca y el turismo.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo