{jumi [articulos-386-320.php]}
La gente en Valparaiso y Constitución corre hacía los cerros de más altura
En Chile desalojaron el edificio del Congreso, donde se llevaba a cabo la ceremonia el cambio de mando presidencial, por alerta de Tsunami. Entre las autoridades presentes se encontraban varios presidentes, como Cristina Fernández, Evo Morales o Chavez.
En Mendoza, el primero llegó a los 5 grados en el Sur y a 4 en Ciudad. Las réplicas se sintieron en los edificios altos.
Los seísmos alteraron el pase de mando presidencial a Sebastián Piñera, ya que unas 1.200 personas debieron evacuar el Congreso ubicado en Valparaíso tras la juramentación del presidente chileno.
A través de altavoces, funcionarios del Palacio Legislativo pidieron a los asistentes a la ceremonia de toma de mando de Piñera, abandonar el recinto localizado en el puerto de Valparaíso.
"Esta es una alerta preventiva, no queremos alarmar a nadie, pero queremos tomar precauciones para evitar pérdidas de vida y accidentes. Más vale prevenir que curar", dijo más tarde el flamante presidente de Chile, Sebastián Piñera.
A pesar de esto, el movimiento, provocó pánico entre los invitados al Congreso Nacional, ubicado en Valparaíso (120 km al oeste de Santiago) para la toma de mando de Piñera, y algunos incluso intentaron abandonar el recinto.
Mientras el coro ensayaba, se afinaban los instrumentos y los invitados conversaban agrupados, el temblor provocó histeria en algunas personas, que de inmediato preguntaron por la salida de emergencia.
Piñera informó que instruyó a su ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, acudir a la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) para tomar conocimiento de la emergencia.
Las alertas rigen para todos los poblados costeros de la V Región, como Valparaíso y Viña, y la décima región, que incluye Puerto Mont, Valdivie y la isla de Chiloé.
Se trata de la réplica más fuerte de las más de 200 que ha sufrido Chile desde el gran terremoto de 8,8 grados de magnitud Momento del 27 de febrero que dejó casi 500 muertos confirmados y decenas de desaparecidos.
Más sobre tsunamis en Energía del Mar