El tsunami habría creado una ola de más de un kilómetro y medio de altura
Un par de geofísicos de la Universidad de Louisiana en Lafayette que trabajaban con dos investigadores independientes encontraron lo que creen que podría ser evidencia de un gigantesco tsunami creado por el impacto del asteroide en Chicxulub. En su artículo el grupo describe su estudio de datos sísmicos para un sitio en Louisiana y lo que encontraron.
La mayoría de los científicos están de acuerdo en que hace aproximadamente 66 millones de años, un gran asteroide golpeó la Tierra cerca de lo que hoy es la península de Yucatán. También se cree que el impacto fue tan violento que cubrió el globo con polvo durante varios años, lo que provocó la desaparición de los dinosaurios.
Algunos científicos han sugerido que la colisión también resultó en la creación de un gigantesco tsunami.
En este nuevo trabajo, los investigadores razonaron que este tsunami habría atravesado lo que ahora es el Golfo de México hasta las costas de América del Norte. Sugieren que una colisión tan masiva habría creado una ola de hasta una milla de altura (1.609 metros) mientras se abría paso hacia la costa. Si es así, razonaron además, debería haber evidencia de formaciones geográficas únicas, del tipo que se sabe que son creadas por los tsunamis modernos.
Para buscar evidencia de posibles formaciones, los investigadores estudiaron el terreno en un lugar donde habría golpeado el tsunami y luego eligieron lo que creían que era un buen lugar para mirar más de cerca: el interior de Louisiana (imagen derecha). Para encontrar la evidencia que estaban buscando, el equipo obtuvo datos sísmicos de una empresa petrolera que les permitió observar el suelo a profundidades de hasta 1.500 metros por debajo de la superficie.
Encontraron evidencia de lo que describen como "megaripples": enormes olas fosilizadas que habrían sido creadas por una afluencia masiva de agua, que luego retrocedió. Luego, los investigadores estudiaron las olas para aprender más sobre la dirección del flujo de agua que las había creado, y descubrieron que apuntaban directamente al sitio del impacto del asteroide de Chicxulub. Los investigadores sugieren que su hallazgo agrega una pieza más a la imagen emergente del evento de impacto del asteroide de Chicxulub.
La investigación ha sido publicada en la revista Earth and Planetary Science Letters: Chicxulub impact tsunami megaripples in the subsurface of Louisiana: Imaged in petroleum industry seismic data