Gigantesco deslizamiento de tierra en el mar Báltico indicaría un posible tsunami

costa de Suecia
Costa de Suecia en el Mar Báltico

Geólogos suecos investigan si eventos similares podrían ocurrir hoy en día

Frente a la costa de Blekinge, en el sur de Suecia, a una profundidad de unos 50-60 metros, el sedimento del fondo tiene cicatrices de decenas de kilómetros de largo y parecen haber sido causadas por un enorme deslizamiento de tierra submarino. Sin embargo, se desconoce qué causó este deslizamiento de tierra y cuándo pudo haber ocurrido exactamente.

El Servicio Geológico de Suecia investigó las capas inferiores y documentó la cicatriz en 2014, y ahora Elinor Andrén, profesora de ciencias ambientales en la Universidad de Södertörn, y otros nueve investigadores intentarán descubrir qué sucedió.

"Cuando estudiamos los sedimentos del fondo marino de Blekinge, nos dimos cuenta de que había anomalías. Los sedimentos son como un libro de historia, pero aquí las páginas están en un orden completamente erróneo. Están mezclados los distintos tipos de capas y el orden en el que esperábamos encontrarlas simplemente no existe. La pregunta que queremos responder es si esto se debe a un tsunami", dice Andrén.

"La hipótesis que vamos a analizar es que hace unos 8.000 años un deslizamiento submarino provocó un tsunami que afectó a las zonas costeras del sur del mar Báltico. Esta teoría no es del todo descabellada, ya que en la costa de Noruega se produjo un fenómeno similar. El lecho rocoso de la zona también presenta debilidades que pueden provocar terremotos, que a su vez pueden provocar corrimientos de tierra. Algo debió haber provocado el corrimiento de tierra en el fondo del mar", afirma Andrén.

El proyecto abarca tres áreas principales, dos de las cuales se centran en lo que pudo haber sucedido y sus consecuencias para las zonas costeras. La tercera examinará si eventos similares podrían ocurrir hoy en día y, de ser así, cómo afectarían a los habitantes y a la infraestructura de la región.

"Hay indicios de que se produjeron deslizamientos de tierra en varios otros lugares del fondo del sur del mar Báltico, pero no sabemos si ocurrieron durante un largo periodo de tiempo o aproximadamente al mismo tiempo. Si resulta que esto ha sucedido en varias ocasiones diferentes, podría significar que deslizamientos de tierra y tsunamis podrían ocurrir incluso en nuestra época", afirma.

Las rápidas subidas del nivel del mar, por cualquier razón, pueden afectar la infraestructura a lo largo de nuestras costas y en los océanos. Los deslizamientos de tierra y los terremotos también pueden dañar los cables y las tuberías en el fondo marino. Por tanto, el equipo de investigación evaluará también los riesgos que podrían surgir debido a repentinas y significativas subidas del nivel del mar.

Elinor Andrén y sus colegas llevan casi 20 años dándole vueltas a la posibilidad de un tsunami en el sur del mar Báltico. Una y otra vez, los investigadores han encontrado secuencias de sedimentos en zonas muy diferentes a las que se encontrarían normalmente. Además, los geólogos no son los únicos que quizá puedan comprender finalmente hallazgos que aún no tenían una adecuada explicación.

"Los arqueólogos que estudiaban los restos arqueológicos en la costa de Blekinge estaban entusiasmados con la idea de un repentino evento catastrófico. Un pueblo quedó prácticamente arrasado por completo, cubierto por arena y sedimentos, algo que no se puede explicar por procesos costeros naturales. Un tsunami podría ser una de las causas", afirma.

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo