Construcción de refugios para soportar un tsunami

statim shelter system, recreación artística

STATIM, un sistema de refugios revolucionario que es altamente eficaz y rentable

Japón ya cuenta con algunas estructuras permanentes diseñadas para escapar de tsunamis, como la Torre Nishiki


statim shelter system, refugio contra tsunamis De todas las naciones, Japón es quizás la mejor preparada para soportar un tsunami. Pero como han demostrado las terribles pérdidas de vidas de la semana pasada, son muy necesarios más refugios.

Construir torres y muros de contención - terraplenes artificiales - que puedan proporcionar un terreno alto para los residentes de las zonas de baja altitud es difícil y costoso. Brahman Developments de San Juan, Puerto Rico, ha propuesto una alternativa innovadora y asequible: una estructura de hormigón armado con forma de submarino que, literalmente, cabalga sobre las olas, manteniendo seguras en su interior hasta 80 personas.

Conocido como el Sistema de Refugio STATIM (Storm, -Tornado And Tsunami Interconnected Modules- Shelter System), las estructuras tubulares están ancladas, pero pueden flotar libremente. Están diseñadas para una inmersión temporal y sobrevivir por sí mismas. Construidas en hormigón armado, también deben ser lo suficientemente resistentes como para sobrevivir al ser maltratadas con los desechos en un gran tsunami. Es como "un bote salvavidas interior", dice el inventor Miguel A. Serrano de Brahman. "No sería un paseo divertido, pero se sobreviviría".


En los proyectos de la compañía cada vivienda costaría unos 100.000 dólares y podría estar equipada con sistemas de comunicación, GPS y suficiente comida y agua para que los habitantes sobrevivieran sin ayuda hasta una semana. Se podrían desplegar cada pocas manzanas en las zonas densamente pobladas. Esa es una perspectiva atractiva, dado que muchos de los que perecieron en Japón eran personas de edad avanzada que carecen de la movilidad para huir a tierras más altas.

refugio contra tsunamis Statim shelter, sección

statim shelter system, estructura Serrano explicó: "El hormigón es un material de bajo costo disponible en todo el mundo, no requiere mano de obra calificada, y tiene un largo ciclo de vida. Además, es fuerte y proporciona la necesaria masa e inercia de los refugios para manejar con seguridad las fuerzas del evento inicial. El concepto modular y la técnica de post-tensado permite la fabricación en serie fuera de sitio, facilidad de la facilidad de transporte, y el montaje final rápido una vez que los módulos llegan a los sitios de instalación final".

Serrano declaraba en diciembre de 2010: "Después de ver la devastación y las consecuencias del tsunami de 2004 en Indonesia y los huracanes Katrina, me comprometí a diseñar una herramienta de preparación capaz de ofrecer un nivel efectivo de protección contra tales catástrofes. El resultado final es un sistema de refugios revolucionario que es altamente eficaz y rentable".

señal ruta de evacuación para un tsunami

Japón ya cuenta con algunas estructuras permanentes diseñadas para escapar de tsunamis. La Torre Nishiki en la prefectura de Mie, por ejemplo, tiene cinco pisos de altura y se usa como baño público, museo y espacio de almacenamiento (imágenes de abajo). Japón tiene la necesidad de este tipo de estructuras más que ningún lugar del mundo.

torre Nishiki, en Mie Japón     torre Nishiki, en Mie Japón, sección

Las imágenes de abajo muestran más construcciones en Japón para la defensa de tsunamis:

barrera contra tsunamis en la costa de Japón

puente en las Islas Okushiri, Japón

plataforma elevada contra tsunamis, Japón

edificio para refugio contra tsunamis en Oregón En el Pacífico noroeste de Estados Unidos, por ejemplo, alcaldes de algunas ciudades están empezando a planificar la defensa contra un tsunami que podría generarse por una ruptura de la falla Cascadia - que amenaza un terremoto de magnitud 9.0 o mayor.

Cannon Beach, Oregon, tiene un anteproyecto de edificio del Ayuntamiento para resistir un terremoto y tsunami, y dar refugio  de 800 a 1.000 personas. El edificio tendría diques en la parte delantera y trasera, dice Wang Yumei, un ingeniero geotécnico del estado, y se sientan sobre pilares de hormigón armado tensados con cables de acero. ésto permite que el agua y los escombros de un tsunami pasen por debajo, mientras que los residentes locales se refugian en el piso superior y el techo (imagen de la derecha).

Long Beach, Washington, por su parte, está considerando la construcción de una grada al lado de la escuela primaria de la ciudad. Normalmente sería una ladera cubierta de hierba para que los espectadores viesen los deportes en la escuela, pero proporcionaría un refugio con capacidad para 1.000 personas en caso de tsunami.

Este de abajo es un Mapa Global Histórico de Tsunamis (medidas 4298x3299 px - 6,41MB) detallando las causas, volcanes, deslizamientos o terremotos:

poster global histórico de tsunamis en el mundo

Se puede descargar a mayor resolución en este enlace (Ojo, es un PDF de 300MB)

Etiquetas: ConstrucciónRefugioEvacuaciónTsunami

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo