
Investigadores encuentran dunas de hasta 20 m de largo y 1,8 m de altura
El gigantesco terremoto que devastó a Japón en 2011 dio una nueva forma al fondo marino, formando dunas submarinas inesperadamente grandes y posiblemente influyendo dramáticamente en el ecosistema marino de Japón, han encontrado los investigadores.
Los nuevos hallazgos, detallados en línea el 1 de enero en la revista Marine Geology, indican que se pueden reconocer en el fondo del mar pistas sobre anteriores tsunamis.
El terremoto de magnitud 9,0 de Tohoku-Oki que golpeó en marzo de 2011 fue el terremoto más poderoso que ha golpeado Japón en la historia registrada, y lo suficientemente fuerte como para alterar ligeramente la fuerza de gravedad bajo Japón. A continuación, desató un tsunami que arrasó la costa del noreste del país, lo que provocó una crisis en la planta nuclear de Fukushima, una combinación que puede ser el primer "megadesastre complejo" que haya visto el mundo.
Veinte días después del tsunami los investigadores salieron en barcos con equipos de sonar en una investigación de campo de emergencia de cuatro días para juzgar el impacto del tsunami en el fondo del mar y ver si podría entrar los grandes buques de manera segura en Kesennuma Bay a unas 55 millas (90 kilómetros) al noreste de la ciudad de Sendai (zona de estudio en la imagen de arriba). La bahía interior suele estar en calma y se utiliza como puerto de refugio durante los tifones. La altura máxima del tsunami llegó allí - a 66 pies (20 metros) de alto -, y fue visto al oeste de la bahía.
"En un principio esta encuesta no era puramente científica, pero se llevó a cabo para ayudar a los pueblos afectados por el tsunami", dijo el investigador Kazuhisa Goto, un geólogo de la Universidad de Tohoku en Japón. "Había muchos trozos flotantes de basura y todavía teníamos una amenaza de generación de tsunamis por las réplicas".
Las investigaciones han revelado que el tsunami tuvo efectos dramáticos sobre la costa de Japón, pero seguía siendo incierto si los tsunamis en general podrían afectar zonas muy profundas del fondo del mar - por ejemplo, mediante la creación de profundas dunas submarinas.
Ahora Goto y sus colegas han encontrado que el tsunami 2011 ha generado de hecho grandes dunas submarinas, la primera evidencia directa de que los tsunamis pueden reelaborar los sedimentos del fondo del mar.
"No esperaba la presencia de dunas de este tipo", dijo Goto.
Depósitos del tsunami
Los investigadores escanearon las áreas del fondo marino arenoso-limoso a unos 30 a 50 pies (10 a 15 m) de profundidad. Encontraron dunas de hasta 65 pies (20 m) de largo y 6 pies (1,8 m) de altura. Nunca fueron vistas dunas en el área de estudio del fondo marino antes del tsunami de 2011.
"En tierra, el espesor de los depósitos del tsunami eran por lo general de sólo unos 30 centímetros [12 pulgadas], pero en el fondo marino poco profundo tenía un metro de escala", dijo Goto.
Sigue siendo difícil decir cómo podrían haberse creado tantas dunas por el tsunami.
"La ola del tsunami fue muy fuerte y no me sorprendería que las dunas se formaran a través de toda la bahía, además de zonas poco profundas, pero algunas de ellas pueden haber sido borradas desde entonces por la actividad normal de las olas post-tsunami", dijo Goto.
El hecho de que el tsunami haya alterado drásticamente las condiciones en el fondo marino debe afectar a los ecosistemas marinos de Japón. "Es muy necesario un monitoreo futuro del ecosistema marino", dijo Goto.
Evidencia de antiguos tsunamis
Estos resultados también sugieren que las pruebas geológicas de anteriores tsunamis pueden estar muy bien conservadas en el fondo marino, lo que ayudaría a arrojar luz sobre la frecuencia que un área podría experimentar tsunamis en el futuro, y lo poderosas que fueron las olas mortales.
Por lo general, los científicos buscan esas pruebas en tierra, pero en las zonas urbanas tales rastros son a menudo destruidos cuando la gente remodela allí la tierra, por lo que es difícil ver el riesgo de tsunami a que pueden enfrentarse esas ciudades, explicó Goto.
"Podemos tratar de perforar más profundo en el campo de dunas para encontrar evidencias geológicas de pasados tsunamis", dijo Goto.
Artículo científico: Numerical modeling of the 2011 Tohoku-oki tsunami in the offshore and onshore of Sendai Plain, Japan