El bosque fantasma de Neskowin

bosque fantasma de Neskowin

Árboles enterrados por un tsunami en el año 1700 reaparecieron en 1998

En la pequeña ciudad costera de Neskowin en el condado de Tillamook, Oregón, Estados Unidos, en algún lugar entre Lincoln City y Pacific City, se encuentran los restos de un antiguo bosque de abetos Sitka. Durante casi 300 años, los muñones del "bosque fantasma" se habían escondido bajo la arena hasta que fueron descubiertos en el invierno de 1997-98, cuando una fuerte tormenta azotó la costa de Oregón.

La tormenta erosionó una parte de la playa revelando un centenar de tocones con percebes incrustados. Antes del gran descubrimiento de aquel invierno, los troncos eran una mera leyenda local, con los residentes de toda la vida del Condado de Tillamook diciendo que sólo salían una vez cada varias décadas, y sólo brevemente. Desde el invierno de 1998, el Bosque de Neskowin se ha convertido en un elemento permanente en la playa.

Los tocones del bosque fantasma se estiman en aproximadamente 2.000 años y, cuando estaban vivos, se cree que los árboles alcanzaban 150-200 pies de altura (45-60 metros). La datación por carbono de los tocones reveló que el bosque había muerto entre los años 1680 y 1720. Los investigadores razonaron que un gran terremoto en el noroeste podría haber matado a los árboles fantasmas, y el posterior tsunami generado por el sismo podría haber envuelto a los árboles en la arena.

bosque fantasma de Neskowin

tocones del bosque fantasma de Neskowin

tocones del bosque fantasma de Neskowin

En referencia a los viejos manuscritos japoneses, los investigadores encontraron que sólo había ocurrido un tsunami entre 1680 y 1720, que había inundado varias aldeas japonesas. La fecha se calculó rápidamente - 26 de enero de 1700. El año fue emparejado cuando los investigadores estudiaron los anillos de los tocones de los árboles del bosque fantasma cuando estaban vivos y sanos a finales de 1699, pero muertos en la primavera de 1700.

Ahora se cree que un terremoto golpeó la costa de Oregon en el año 1700 dejando caer este pedazo de tierra bruscamente por hasta treinta pies (9 metros). La ola que se había precipitado enterró los árboles en el barro. Poco después un enorme muro de agua se había cerrado de golpe contra los árboles y les decapitó cerca de sus bases. Con el tiempo, el barro acumulado de las mareas y la arena habían ingerido los tocones y los mantuvieron lejos de los efectos del oxígeno y las bacterias en descomposición, hasta su descubrimiento en el invierno de 1998.

El bosque fantasma en Neskowin no es particularmente bien conocido, pero se dice que vale la pena visitarle.

Etiquetas: BosqueFantasmaPlayaTsunami

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo