Investigadores irlandeses producen un mapa de olas de 15.000 años

ola inesperada sobre un barco

El primer catálogo mundial proporciona información sobre la historia profunda de olvidados tsunamis

Al leer sobre la historia marítima, siempre es fascinante imaginar las tormentas y las olas peligrosas que los marineros y los habitantes de la costa experimentaron en el pasado. Las olas extremas, como las olas inesperadas, alguna vez fueron consideradas como cosas míticas, y los marineros sobrevivientes regresaban a casa para contar historias de sus experiencias.

De hecho, fue solo en 1995 con la detección de una ola inesperada - la ola Draupner - que se confirmó finalmente la existencia de estas olas en particular.

Desde entonces, los investigadores han intentado catalogar las olas inesperadas. Un importante avance se produjo en marzo de este año, con la publicación de un mapa interactivo de olas extremas en Irlanda, un país que cuenta con algunos de los mares más tormentosos del mundo. El mapa se remonta a unos increíbles 14.680 años. Está disponible en Google Drive.

El mapa acompaña a un artículo publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences y clasifica los eventos de olas como largas, incluidos los tsunamis y las marejadas ciclónicas, o cortas, incluidas las olas de tormenta y las inesperadas.

"El catálogo ha sido generado a partir de una variedad de fuentes", dice Laura Cooke, investigadora de energía de las olas en University College Dublin, quien dirigió el estudio. "Estas incluyen artículos de periódicos antiguos, registros históricos, informes científicos, bases de datos y datos de diversos dispositivos de registro oceánico, como boyas y mareógrafos de olas".

Cooke dice que los eventos se evaluaron de diferentes maneras según su procedencia.

"Las fuentes deben abordarse con cierto grado de precaución porque tienen diversos grados de confiabilidad", explica. "Por ejemplo, un informe técnico se consideraría más confiable que la historia de un testigo".

"Las olas extremas ocurren regularmente", agrega el coautor Frederic Dias. "Para comprender cómo se generan y cuánto daño pueden hacer, es importante recopilar toda la información que tenemos. Pero no es tan fácil. Las olas extremas son difíciles de observar. Tienes que estar en el lugar correcto en el momento correcto".

olas extremas en la costa de Noruega

Para catalogar las olas, los investigadores utilizaron varios métodos novedosos. Un enfoque analizó cantos rodados gigantes depositados en la costa oeste de Irlanda. A juzgar por su tamaño y ubicación, y junto con el modelado de las olas oceánicas, los científicos podrían determinar la naturaleza de las olas que deben haberles trasladado allí.

Los científicos también usaron información sobre derrumbes submarinos para inferir eventos de olas extremas del pasado más lejano.

"Hemos incluido eventos que datan de miles de años", dice Cooke. "Por ejemplo, derrumbes submarinos como el Peach Slide - hace casi 15.000 años - y el Storegga Slide - hace más de 8.000 años".

"Con base en modelos numéricos que representan lo que pudo haber sucedido en el momento de los deslizamientos de tierra, se pueden estimar las alturas de las olas resultantes", dice ella. "Hemos analizado la literatura científica que existe para estas áreas e informamos las posibles olas que habrían llegado a las costas irlandesas".

Según el mapa interactivo, el Peach Slide tuvo lugar a unos 250 kilómetros de la costa noroeste de Irlanda y puede haber generado un tsunami a gran escala que llegó a la costa.

Aunque anteriormente se han generado otros catálogos de olas extremas, Cooke cree que esta encuesta representa la primera de su tipo porque incluye entradas de tipos de olas largas y cortas, y para un país en particular. Un beneficio importante del mapa interactivo es que se puede agregar a lo largo del tiempo, actuando como una base de datos en vivo, ampliando eventos en todo el mundo y a lo largo de la historia.

"Sabemos que este catálogo no puede ser una lista exhaustiva de eventos de olas extremas en Irlanda", dice Cooke. "Pero proporciona un punto de referencia para trabajar desde cuándo se considera cómo afectan al país las olas extremas".

"Esto es necesario para informar el desarrollo futuro de los recursos marinos de Irlanda y para proteger el futuro de las comunidades costeras. Pero esperamos que algún día pueda contribuir a una base de datos global".

Artículo científico: Catalogue of extreme wave events in Ireland: revised and updated for 14 680 BP to 2017

Etiquetas: CatálogoMapaOlaExtremaTsunami

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo