Inesperado tsunami en Indonesia tras la erupción del volcán Krakatoa

tsunami Pangdenglang, Indonesia

Al menos 168 personas murieron y 745 resultaron heridas luego que un tsunami golpeó la costa en el estrecho de Sunda

La agencia de gestión de desastres del país dice que cientos de edificios fueron dañados por el tsunami del sábado.

Dice que la posible causa del tsunami fueron deslizamientos de tierra submarinos después de la erupción del volcán Krakatoa.

El estrecho, entre las islas de Java y Sumatra, conecta el mar de Java con el Océano Índico.

¿Qué es lo último que sabemos?

La agencia de gestión de desastres advirtió que el número de muertos después del tsunami, que se produjo aproximadamente a las 21:30 hora local (14:30 GMT) del sábado, es probable que aumente.

Se han notificado muertes en las regiones de Pandeglang, Lampung y Serang.

Rebecca Henschke, de la BBC en Indonesia, dijo que hubo informes de que la cifra de muertos solo en la provincia de Lampung podría ser de cientos.

Entre las áreas afectadas se encuentra el popular resort de playa Tanjung Lesung en Java Occidental. No hubo aviso de la ola que avanzaba.

Las imágenes compartidas en las redes sociales mostraron una gran ola que se estrellaba contra una tienda de campaña en el resort, en la que actuaba una popular banda de rock indonesia, Seventeen. Los miembros de la banda fueron vistos siendo arrastrados cuando la ola destruyó el escenario.

En un video de Instagram, el cantante Riefian Fajarsyah dijo que habían muerto el bajista y el manager de la banda, y que otros tres miembros de la banda y su propia esposa estaban desaparecidos.

La Cruz Roja del país dijo que estaba en escena y buscando víctimas entre los escombros de un edificio derrumbado.

Sutopo Purwo Nugroho, portavoz nacional de la agencia de desastres de Indonesia, tuiteó imágenes del daño en Lampung.

'Hubo dos olas'

Oystein Lund Andersen, fotógrafo noruego de volcanes, Playa Anyer en Java Occidental, dijo: "Yo estaba en la playa. Estaba solo, mi familia dormía en una habitación. Estaba tratando de fotografiar el volcán Krakatoa en erupción. Temprano en la noche, hubo una actividad de erupción bastante fuerte. Pero justo antes de que las olas golpearan la playa, no había ninguna actividad. Estaba oscuro ahí fuera. Y de repente vi venir esta ola, y tuve que correr".

tsunami Anyer Beach, Indonesia

"Hubo dos olas. La primera ola no fue tan fuerte, podría huir de ella. Corrí directamente al hotel, donde dormían mi esposa y mi hijo. Y los desperté ... y oí que venía una ola más grande. Miré por la ventana cuando llegó la segunda ola. Era mucho más grande. La ola inundó el hotel. Los coches fueron empujados fuera de la carretera. Nosotros y otras personas en el hotel fuimos directamente al bosque (en un terreno más alto) al lado del hotel. Y todavía estamos ahora en la colina".

¿Qué pudo haber causado el tsunami?

Los oficiales de emergencia están investigando si el tsunami fue causado por Anak Krakatoa, una isla volcánica en el Estrecho de Sunda.

El vulcanólogo Jess Phoenix dijo a la BBC que cuando los volcanes entran en erupción, el magma caliente empuja bajo tierra y puede desplazarse y romper rocas más frías. Esto puede desencadenar un deslizamiento de tierras.

Pero como parte de Krakatoa está bajo el agua, dijo que "en lugar de solo causar un deslizamiento de tierra, se obtiene un deslizamiento submarino que empuja el agua a medida que se mueve". Esto puede causar un tsunami.

El volcán Anak Krakatoa ha visto una mayor actividad en los últimos meses.

La agencia geológica de Indonesia dijo que el viernes el volcán entró en erupción durante dos minutos y 12 segundos, creando una nube de ceniza que se elevó 400 metros (1.300 pies) sobre la montaña.

Recomendó que no se acercase nadie a menos de dos kilómetros del cráter.

La agencia de gestión de desastres dijo que la alta marea como resultado de la luna llena también puede haber contribuido a la fuerza de las olas.

¿Es esto inusual?

Indonesia es propensa a los tsunamis porque se encuentra en el Anillo de Fuego, la línea de frecuentes terremotos y erupciones volcánicas que rodea prácticamente toda la costa del Pacífico.

En septiembre, más de 2.000 personas murieron cuando se produjo un poderoso terremoto cerca de la isla de Sulawesi, en el centro de Indonesia, que provocó un tsunami que asoló la ciudad costera de Palu.

El 26 de diciembre de 2004 una serie de enormes olas provocadas por un poderoso terremoto en el Océano Índico mató a unas 228.000 personas en 14 países, principalmente en Indonesia.

Sin embargo, son menos frecuentes los tsunamis causados por actividad volcánica como esta.

Krakatoa (Krakatau en indonesio)

En agosto de 1883 el volcán sufrió, sin duda, las erupciones volcánicas más violentas de la historia registrada:

• Tsunamis masivos con olas de hasta 135 pies (41 m) mataron a más de 30.000 personas.
• Miles más fueron muertos por ceniza caliente.
• Las erupciones fueron equivalentes a 200 megatones de TNT, aproximadamente 13.000 veces el rendimiento nuclear de la bomba lanzada sobre Hiroshima en 1945.
•Las erupciones se escucharon a miles de kilómetros de distancia.
• Las temperaturas mundiales bajaron más de 1C el año siguiente.
• La isla volcánica prácticamente desapareció.
• En 1927, surgió una nueva isla, Anak Krakatoa (hijo del Krakatoa).

Etiquetas: TsunamiIndonesiaErupciónVolcánKrakatoa

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo