Científicos de NOAA hayan un método para detectar tsunamis

olas durante un tsunami

Se verá la propagación del tsunami a través del océano abierto

Los tsunamis en el océano abierto pueden cambiar la textura superficial del mar de manera que se puedan medir por los radares desde satélite.

imagen de detección por satélite de la sombra de un tsunamiLos grandes tsunamis que cruzan el océano abierto obscurecen las aguas superficiales a lo largo del borde delantero de la onda, según un estudio de científicos de la NOAA . El agua más áspera forma una larga tira en forma de sombra paralela a la onda y proporcional a la fuerza del tsunami. La sombra se puede medir  por los radares en órbita alrededor de la Tierra y puede ayudar a los científicos a mejorar los sistemas de alarma temprana. La investigación se publica en línea en la revista, Natural Hazards and Earth System Sciences.

“Hemos encontrado que la rugosidad del agua superficial proporciona una buena medida de la fuerza verdadera del tsunami a lo largo de su borde delantero. ésta es  la primera vez que podemos ver la propagación del tsunami de esta manera a través del océano abierto,” dijo el autor principal Oleg  Godin del  NOAA’s Earth System Research Laboratory y Cooperative Institute for Research in Environmental Sciences, en Boulder, Colorado.

La nueva investigación desafía la creencia tradicional que los tsunamis son demasiado sutiles en el océano abierto  como para ser  vistos en la superficie. Los resultados confirman una teoría, desarrollada por Godin y publicada en 2002-05, que los tsunamis en el océano profundo se pueden detectar por teledetección remota a través de cambios en la rugosidad superficial.

        Click en la imagen para ver animación
simulación tsunami de Sumatra en 2004


En 1994, una sombra del tsunami fue capturada por vídeo desde la orilla antes de que la onda llegara a Hawaii. De esa observación, y anteriores escritos documentados de una sombra que acompañó el tsunami mortal del 1 de abril de 1946, Godin se inspiró para desarrollar su teoría. él probó la teoría durante el 26 de diciembre de 2004  con el mortal tsunami del Océano índico,  resultado del terremoto de Sumatra-Andaman.

Godin y colegas analizaban las medidas del altímetro del tsunami de 2004  a partir del satélite Jason-1 de la NASA. Los datos revelaron una evidencia clara de una rugosidad  superficial creciente a lo largo del borde delantero del tsunami mientras pasaba a través del Océano índico entre dos y seis grados de latitud del sur.

Los tsunamis se pueden detectar de varias maneras. Un método de detección utiliza una red de boyas que advierte a las comunidades costeras en los Estados Unidos de un tsunami inminente. El sistema DART, NOAA’s Deep-ocean Assessment and Reporting of Tsunamis,  utiliza los sensores en el suelo marino para medir cambios en la presión en cada localización. La red de 39 estaciones se extiende alrededor del perímetro del Océano Pacífico y a lo largo del borde occidental del Océano Atlántico Norte y del golfo de México. La tecnología proporciona la información exacta, en tiempo real de la amplitud, del momento de un tsunami inminente.

Los centros de avisos de tsunami de la NOAA utilizan esta información para pronosticar el impacto en las costas.

Un segundo método utiliza los altímetros espaciales para detectar tsunamis midiendo pequeños cambios en altura de la superficie del mar. Solamente un puñado de estos instrumentos están en órbita y las observaciones se limitan a los puntos a lo largo de una línea.

olas rizadasEl nuevo estudio presenta una tercera manera de detectar tsunamis,  por los cambios en la textura del agua superficial a través de un palmo del océano abierto.

La investigación de Godin confirmó su teoría que una onda de tsunami pone áspera el agua superficial con la interacción aire-mar. Primero el borde delantero de la onda del tsunami suscita vientos superficiales. Esos mismos vientos, que llegan a ser más caóticos que la onda en sí misma, después baten las aguas superficiales a lo largo de la pendiente de la onda.

Ya que el agua áspera es más oscura que el agua lisa, un contraste se forma entre el agua oscura, áspera de la onda y el agua brillante, lisa de cualquier lado de ella. Los instrumentos científicos comunes, llamados radares de microonda y los radiómetros, pueden detectar este contraste, conocido como “sombra” del tsunami.

Al moverse en órbita alrededor de la tierra, los radares de microonda y los radiómetros pueden observar una zona de centenares de kilómetros sobre la superficie del océano de kilómetros de ancho y de millares de kilómetros de largo. Si  programamos correctamente los equipos para observar la aspereza superficial del mar, podría potencialmente trazarse y seguirse un tsunami entero, dijo Godin. 

El trabajo, “Variations in sea surface roughness induced by the 2004 Sumatra-Andaman tsunami (PDF en inglés)”, de O. A. Godin, V. G. Irisov, R. R. Leben, B. D. Hamlington, y G. A. Wick, aparece in Natural Hazards and Earth System Sciences, revista de la European Geosciences Union.

NOAA analiza y predice cambios en el ambiente terrestre, desde las profundidades del océano hasta  la superficie del sol, y conserva y gestiona los recursos costeros y marinos de EEUU.

Más información: El tsunami que volverá

Enlaces: Natural Hazards and Earth System Sciences (NHESS)  NOAA

Etiquetas: TsunamiOlaMaremoto

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo