El impacto de un asteroide sobre el océano produjo hace 2.000M de años tsunamis gigantes
- Escrito por Vista al Mar
El impacto de un asteroide «reventó» el océano hace 2.000 millones de años
Las olas incluso alcanzaron el kilómetro de altura

Uno de estos episodios ocurrió hace casi 2 mil millones de años, cuando, según los científicos, un gigantesco asteroide se estrelló contra la Tierra y prácticamente «reventó» el único oceáno que existía entonces. El impacto levantó tsunamis como no podemos imaginar. Las olas incluso alcanzaron el kilómetro de altura. Un auténtico «deep impact» que dejaría los efectos especiales de 2012, la próxima película apocalíptica de Hollywood, a la altura de un juego de niños. Porque no se trata de profecías absurdas. Esto fue real.
Sudbury Basin
Hace casi 2.000 millones de años, las masas de tierra del planeta estaban unidas en un solo supercontinente. De igual forma, había también un único y enorme océano. Los científicos sugieren que el objeto que golpeó la Tierra, de unos diez kilómetros de ancho, fue a parar al océano como un cubo de hielo cae en un vaso, pero de una forma miles de veces más violenta. Provocó un tsunami de un kilómetro de altura en el lugar del impacto y que todavía medía al menos cien metros a 3.000 kilómetros de distancia, según Cannon.
Estas inmensas olas y los grandes deslizamientos de tierra submarinos desencadenados por el golpetazo llevaron las aguas cargadas de oxígeno de la superficie al fondo del mar. De esta forma, se acumularon sedimentos marinos con componentes de hierro, conocidos como formaciones de hierro en banda, que antes no se encontraban. Según los científicos, estas formaciones han sido halladas en distintos puntos. En el norte de Minnesota aparecen directamente debajo de una gruesa capa de un material recientemente reconocido como material eyectado por el impacto de Sudbury. Esto tuvo importantes consecuencias en la composición geológica de los océanos.
Dos vídeos para complementar la información, el primero sonre el asteroide de Indonesia del pasado 8 de octubre. El otro muestra una serie de detonación nucleares, algunas de ellas submarinas.