La luna, el fuego y la noche, telón de fondo del nuevo festival peñiscolano
Peñiscola Magic Summer 09 recreará la cultura del fuego la noche de San Juan
Peñíscola Magic Summer se celebrará del 19 al 23 de junio con una variada, atractiva y enriquecedora programación pensada para grandes y pequeños. Los actos, que sustituyen al festival de cine de comedia de Peñíscola, contarán con ingredientes mágicos, trucos, hechizos, rituales y con espectáculos y música junto al mar que desembocarán en noches sin fin. La Noche de San Juan será el colofón final del festival y se celebrará con una fiesta tan original como sorprendente en la playa.
Con el nombre "Fuego de culturas", un espectáculo pensado expresamente para Peñíscola, se recreará el vínculo entre el hombre y el fuego a lo largo de la historia y "con un marcado carácter festivo, hará partícipes a todos los visitantes para celebrar de una forma curiosa y mágica la Noche de San Juan en nuestra ciudad", dijo Suescun.
Durante cinco días, visitantes y turistas se encontrarán en las calles de Peñíscola con magos errantes, tarotistas, brujos despistados y otros personajes que les harán vivir situaciones realmente mágicas.
El castillo del Papa Luna no será el mismo de siempre, pues guardará algunos secretos que nos irán desvelando sus nuevos huéspedes. También el Paseo Marítimo será escenario de los mejores trucos de magia e ilusionismo con reconocidos y premiados prestidigitadores del panorama español.
La luz, el fuego y la noche conformarán el telón de fondo de este nuevo festival.
La empresa adjudicataria y ganadora del concurso de ideas organizado por el Patronato para un nuevo evento promocional de la ciudad, Dobleessa, SL, presentó la imagen de Peñíscola Magic Summer 09 protagonizada por una luna multicolor.
La luna, cuyos referentes culturales son bien conocidos, se relaciona con los poetas y los magos, con los poderes ocultos, los hombres lobos y los lunáticos, las fuerzas de lo mágico y lo misterioso, señalaron las directoras de esta agencia de publicidad y eventos de Castellón. Asimismo, por lo que respecta a Peñíscola, no debe olvidarse que la luna era el símbolo que enarbolaba el escudo de Benedicto XIII (Papa Luna).
Peñíscola Magic Summer 09 aureolada por un círculo blanco se desplaza hacia la derecha (como en un eclipse) para dar paso a la luna, a una atmósfera de colores vivos entremezclados que representan la jovialidad, la diversidad y el espíritu mágico de Peñíscola. Inspirado en la magia y la brujería, el emblema del festival “nos muestra el rostro velado de una localidad capaz de sorprendernos de nuevo que se manifiesta como un lugar destinado al ocio, la diversión y el misterio”, según la definición aportada por los creativos de Dobleessa, SL. Promoción turística
Por otra parte, se trata de un festival dinámico, con muchas posibilidades de oferta turística y con proyección de futuro. Cada uno de los actos a celebrar se desarrollarán en diferentes enclaves de Peñíscola, lo aporta sin duda gran movilidad al festival.
La propia programación dará las claves al público para conocer en más profundidad Peñíscola y potenciar toda su riqueza paisajística y monumental.
Según Suescun, Peñíscola Magic Summer "tiene como objetivo reforzar el turismo en Peñíscola, a la par que convertirse en un punto de encuentro cultural, lúdico y festivo destacado en el mapa turístico nacional e internacional".
La noche de San Juan en el Mediterráneo:
Desde la antigüedad se ha mantenido esta costumbre, a modo de mágico ritual, que hace que cada noche de San Juan, miles de personas se desplacen a las playas o junto a la orilla del mar para pasar una agradable y festiva velada en compañía de amigos y familiares. Se encienden hogueras por doquier sobre la arena, conformando una atractiva y evocadora imagen, y junto a ellas se reúnen numerosos grupos que charlan, cantan, bailan y disfrutan de la noche. Igualmente, numerosos barrios y asociaciones populares de Alicante, Castellón y Valencia, celebran verbenas y actos festivos esa noche.
Y a la llegada de la media noche, como un rito transmitido de padres a hijos durante generaciones, hay que acercarse a la orilla del mar, mojarse los pies o saltar un determinado número de olas -algo que ver con la cabalística y el sentido mágico de lo desconocido- al tiempo que se pide uno o varios deseos que la llegada de la nueva estación nos permita ver cumplidos.
Además, en la ciudad de Alicante y todos los municipios que celebran las fiestas de Hogueras de San Juan, esta noche se redobla, si cabe, la actividad festiva con fuegos artificiales, espectáculos y actuaciones musicales.
Acércate a la orilla del mar en la Comunidad Valenciana y participarás del sentido mágico, festivo y abierto a todos de la cultura mediterránea.
En la noche más corta del año se abre la puerta que nos introduce al conocimiento del futuro y a las dimensiones mágicas de la realidad. Es la noche en que los entierros arden, el Diablo anda suelto y los campos son bendecidos por el Bautista.
Desde los tiempos más remotos, antes del cristianismo se practican todo tipo de ritos vinculados a la purificación, a la fecundidad, a la solicitud de bonanzas, y al alejamiento de males:
- Primera: Creer que el sol sale bailando la mañana de San Juan.
- Segunda: Bañarse o pasear descalzo sobre el rocío asegura salud todo el año.
- Tercera: Adornar con ramas de pino y fresno las puertas y ventanas protege la casa de los rayos.
- Cuarta: Alfombrar los umbrales con hierbas y flores conservarlas y tomarlas en infusión en caso de enfermedad.
- Quinta: Hacer fogatas.
- Sexta: Llevar a los cultivos manojos de hierbas encendidas ahuyenta las plagas de las cosechas.
- Séptima: Saltar sobre los fuegos evita las dolencias.
- Octava: Plantar en la plaza el árbol de SAN JUAN.
- Novena: Coronarse con plantas.
- Décima: Pasar a los herniados 3 veces por la hendidura de un roble.
La Noche de San Juan predispone a creer todo tipo de leyendas fantásticas, lo mejor es abrir la mente y el espíritu, dejar de ser racional y gozar a fondo con la imaginación y la tradición, la fórmula resultara completamente saludable.
Muchas son las creencias que se relacionan con esta mágica noche, e incontables las tradiciones con las que se la celebra, entre las que podemos destacar las siguientes:
- Según se cree, en el exacto momento en que el sol ilumina el amanecer del día 24, las aguas de fuentes y arroyos están dotadas de poderes especiales para curar y brindar protección a la gente.
- Quien se baña en el rocío que cae esa noche quedará protegido durante todo el año.
- Meterse desnudo y de espaldas al mar, mirando la luna, permitirá a quien lo haga obrar ciertos prodigios.
- Quien se coloca debajo de una higuera con una guitarra en sus manos puede aprender a tocarla de forma inmediata.
- Los solteros y solteras que al comenzar el 24 se asomen por la ventana de su casa verán pasar al amor de su vida.
- Si se quema un papel donde se haya escrito aquello que se quiera olvidar, se puede lograr bienestar por todo el año.
- Si una mujer se mira desnuda y de espaldas en un espejo, a media noche y con la luz de una vela, verá el momento de su muerte.
- Quien madrugue el día 24 no pasará sueño el resto del año.
Pero el gran protagonista de la Noche de San Juan es el fuego, cuyo fin no sólo es rendir tributo al sol, sino también purificar los pecados del hombre.
Otra costumbre relacionada con la Noche de San Juan es la caminata sobre el fuego. Los devotos preparan caminos de brasas de dos metros de largo por un metro de ancho y caminan descalzos sobre ellos sin sufrir daños. La celebración es acompañada con bailes, comidas y bebidas.
La celebración del solsticio de verano, es tan antigua como la misma humanidad. En un principio se creía que el sol no volvería a su esplendor total, pues después de esta fecha, los días era cada vez más cortos. Por esta razón, fogatas y ritos de fuego de toda clase se iniciaban en la víspera del pleno verano, o 20 de junio, para simbolizar el poder del sol y ayudarle a renovar su energía.
Ver Peñíscola Magic Summer 2010: La noche de San Juan, con magia y diversión, abre el verano en Peñíscola
Habrá que decirle a Serrat que vuelva, con Joaquín Sabina, al Parque de Atracciones de Madrid:
Un día, parecido a ese, yo si que estaba allí... (luego hacíamos copias en cassette, o se "compraba" en El Corte Inglés). Pero esa es otra historia... de Madrid
Enlace: Turismo de la Comunidad Valenciana Patronato de Turismo de Peñíscola