Espectaculares fuegos artificiales estrenados por la Pirotecnia Tomás de Benicarló (Fotos)
El Festival Conmemora las figuras del poeta valenciano Ausiàs March y del compositor barroco Haendel

Como en años anteriores, los más de cinco kilómetros de playa que separan Peñíscola de Benicarló se llenaron de miles de personas que han disfrutado de un espectáculo inolvidable, en el que se combinaron la música barroca, las detonaciones del material pirotécnico y unos efectos luminosos de gran originalidad.
La composición seleccionada para el espectáculo ha sido la famosa "Música para los reales fuegos de artificio", pieza orquestal encargada por el rey Jorge II de Inglaterra a Georg Frideric Handel y estrenada en 1749 para acompañar los fuegos artificiales disparados con motivo de la celebración del fin de la guerra de sucesión austriaca.
La Pirotecnia Tomás de Benicarló efectuo más de 5.000 disparos acuáticos y terrestes y ha estrenado efectos tan sugerentes y originales como destellos de luciérnaga, rosas de Egipto o perlas de coral, que se ha sumado a otros ya conocidos por los espectadores del piromusical como los cabellos de hada, las lágrimas blancas o los crisantemos de seis puntas.
Este festival ya se ha convertido en un foro de conmemoración de compositores y en esta ocasión la figura central es Georg Friedrich Haendel, en el 250 aniversario de su fallecimiento, uno de los músicos barrocos más conocido. De las siete actividades que consta la edición de este año, tres girarán en torno al compositor alemán.
Entre los días 2 y 10 el Festival Internacional de Música Antigua y Barroca ofrecerá en el patio de armas del Castillo del Papa Luna de Peñíscola un total de seis conciertos de música compuesta entre los siglos XVI y XVIII.
El día 3 el grupo italiano Il Giardino Armonico propondrá a los espectadores un viaje musical a Venecia a través de las obras de autores como Vivaldi, Galuppi, Merula o Castello.

El festival se reanuda el día 8 con el grupo vocal Nova Lux Ensemble que recreará las veladas musicales de la nobleza del siglo XVI mediante la interpretación de piezas de autores franceses, italianos y españoles.
"La voce nella viola" (la voz de la viola) es el título del programa que el violagambista Vittorio Ghielmi y la soprano Graciela Gibelli, en el que se establece un diálogo entre ambas formas de emisión del sonido, ejecutarán el día 9.
El ciclo de conciertos concluirá el día 10 a cargo del mejor contratenor español, Carlos Mena, y el grupo Mensa Harmonica, que interpretarán arias del referido autor alemán (entre ellas Haendel e i soui cari "primi uomini") y de otros de la época.
Programa del XIV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
Fecha: Del 1 al 10 de agosto
Lugar: Patio de armas del Castillo del Papa Luna
Hora: Conciertos a las 22.30 horas
Precios:Concierto: 12 €
Precio abono 6 conciertos: 60 €

A partir del 1 de agosto, en la Oficina de Turismo de Peñíscola situada en el Paseo Marítimo y en el propio recinto los días de concierto. Horarios: mañanas de 10 a 14 horas, tardes de 17 a 20 h. Festivos de 10 a 13 h. Venta en el castillo de 21 a 22.30 horas.
Recogida de entradas: Las entradas podrán imprimirse en los cajeros ServiCaixa hasta media hora antes de cada concierto, o bien podrán ser recogidas en la taquilla del recinto así como en la Oficina de Turismo en su horario de apertura.
Información: Institut Valencià de la Música: 96 3184453 y 96 3184454
Sábado 1 de agosto
Espectáculo Piromusical. Pirotecnia Tomás de Benicarló
Playa Norte, 24.00
Música para los reales fuegos de artificio de Haendel
Domingo 2 de agosto
Capella de Ministrers
Carles Magraner, director; Pilar Esteban, soprano; José Hernández-Pastor, contratenor
Música i poesia per a Ausiàs March
Obras de Verdelet, Brudieu, Cornago y otros
Lunes 3 de agosto
II Giardino Armonico
Giovanni Antonini, director
A Venezia!
Obras de Vivaldi, Merula, Castello, Galuppi, Buonamente y Legrenzi
Miércoles 5 de agosto
Ars Organica
Erika Escribá-Astaburuaga, soprano
Tempesta e calma
Arias de ópera de Haendel
Sábado 8 de agosto
Nova Lux Ensemble
Sergi Moreno-Lasalle, director
En buena compañía
Obras de Janequin, Passereau, Croce, Mateo Flcha el Viejo y Banchieri
Domingo 9 de agosto
Vittorio Ghielmi, viola de gamba; Graciela Gibelli, soprano
La voce nella viola
Obras de Frescobaldi, Rossi, Jenkins, Forqueray y otros
Lunes 10 de agosto
Mensa Harmonica
Carlos Mena, contratenor
Haendel e i suoi cari "primi uomini"
Obras de Haendel, Grimaldi, Bernardi, Serafini y Pacini
Para los que no hayan podido asistir, y puedan hacerse una idea del espectáculo, aquí os dejo un vídeo de Youtube, con la misma música de Haendel, en un concierto que se celebró el pasado mes de junio en los Reales Jardines de El Retiro, Madrid, con motivo del Centenario de la Banda Sinfonica Municipal de Madrid. Para mi la Pirotecnia Tomás de Benicarló es mejor, que conste. La sensación de luz y ruido es muy parecida.
No soy demasiado buen fotógrafo en imágenes nocturnas, pero podéis ver estas fotos a mayor tamaño y con un poco más de calidad en: Fotos Espectáculo piromusical, XIV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca
Enlace: Ayuntamiento Peníscola