Pesca y Acuicultura

pesquería de atún

Es necesario proteger las aguas internacionales de alta mar

Vídeo con muchas imágenes visualmente impresionantes de la vida en alta mar

El mar profundo es un ambiente extremo e implacable, por lo que puede ser sorprendente saber que es el hogar de unos 10 millones de especies distintas, rivalizando en biodiversidad con algunas de las selvas tropicales más ricas del mundo.

Esta región oscura comienza a unos 200 metros (218 yardas) por debajo de la superficie del océano, donde la mayoría de la luz no puede penetrar, y termina en el fondo del océano, a una profundidad promedio de casi 4,3 kilómetros ( 2,6 millas). Arrecifes de coral de hasta 8.500 años de edad, tiburones y peces sin cambios desde la época de los dinosaurios, y muchos organismos que aún no se han documentado por la ciencia prosperan en estas profundidades.

restos de moluscos encontrados en la cueva Bajondillo, Málaga

Los neandertales ibéricos comían marisco en Torremolinos hace 150.000 años

En una cueva malagueña se ha descubierto el vestigio más primitivo de consumo de moluscos por parte de neandertales. Hasta este nuevo hallazgo, la prueba más antigua conocida de la práctica del marisqueo también tenía 150.000 años, pero la realizaron los Homo sapiens en Sudáfrica.

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que los Homo neanderthalensis ibéricos comían marisco hace 150.000 años.

ballena gris enredada

Hasta el 80% de las ballenas francas del Atlántico Norte llevan cicatrices de enredos con aparejos de pesca

El uso de anzuelos circulares en Hawái redujo la captura de tortugas marinas en un 80%

En el mundo de la regulación ambiental, donde la esperanza es escribir reglas que tanto la industria como la ciencia puedan compartir, algunas áreas son tan polémicas como la pesca. Los pescadores definen a los científicos como sumidos en una ignorancia sin fondo acerca de cómo se capturan los peces en realidad. Los científicos a veces describen a los pescadores como corredores para coger el último pez, sin importar el daño a las especies en extinción.

variedad de pescados mercado de Kobe, Japón

Una visita a una pescadería de Kobe, Japón

Inigualable presentación de los productos del mar en Japón

Original de Emmett J. Duffy profesor del Virginia Institute of Marine Science (VIMS)

Me encantan los mercados de pescado, siempre me siento como un niño en una tienda de dulces, en busca de criaturas extrañas e interesantes y sus partes ocultas en el fondo del estante o por el pasillo más alejado. Así que los busco donde quiera que vaya.

Yo no he estado en el famoso mercado de pescado de Tokio, me temo, donde el atún de aleta azul gigante se vende a decenas de miles de dólares (no estoy seguro que tendría estómago de verlo de todos modos). En su lugar acabo de regresar de una visita a Kobe, donde tuve un poco de tiempo para pasear y encontré un mercado de pescado - los hay por todos los sitios - en el sótano de una tienda por departamentos. Yo estaba en la ciudad en una ceremonia para recibir el Primer Premio Kobe en Biología Marina, y salí por la tarde con el intérprete que me asignaron, un agradable estudiante universitario llamado Seiji. Él está estudiando la pesca de agua dulce del sudeste de Asia, así que teníamos una gran cantidad de intereses comunes.

pez capturado en una red para atún

En el Mediterráneo el 82% de las poblaciones de peces están sobreexplotadas

Bajo el nuevo esquema, se espera que los barcos lleven a tierra todos los peces capturados

descartes en un barco italiano

 

La Comisión Europea ha revelado sus planes principales para reformar la industria pesquera de la UE y detener los descartes en las capturas.

La propuesta, que entrará en vigor a partir de 2013, daría a las flotas cuotas garantizadas de por lo menos 15 años.

La práctica del "descarte" se eliminará, ahora hasta la mitad de las capturas de algunos peces se devuelven al mar para evitar pasar por encima de la cuota.

El grupo medio ambiental Oceana dijo que el plan tenía "algunos resultados positivos" en los aspectos más fuertes, pero son necesarias más medidas.

El plan es "una obra incompleta que sólo proporciona soluciones de urgencia para restaurar los mares europeos y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la pesca".

Se necesitaron cuatro hombres para subir el pescado al barco

Kent Carmichael y el fletán de 211 kilos Kent Carmichael de Kansas ha hecho viajes de pesca a Alaska con su padre y su hermano por más de una década antes de este verano, pero aún tenía que coger el grande.

"Ha sido siempre la gran broma: yo soy el que nunca pescó un fletán de más de 100 libras (45 kilos)", dijo Carmichael.

La broma tiene que parar a partir de ahora, porque el dueño de la tienda de herramientas Ulysses de 62 años de edad, de Kansas, batió la marca de un siglo - y algo más - la semana pasada, cuando capturó un fletán de 466 libras (211.374 kg) en el Golfo de Alaska.

La captura no superará el record oficial de pesca deportiva de 459 libras, debido a que una balanza certificada no estaba disponible para pesar el pescado en Pelican. En cambio, una tabla de conversión en el libro de la marea de Alaska fue utilizada para determinar el peso del pez de 94 pulgadas (2.3876 metros). Carmichael dijo que estaba un poco decepcionado por no hacer el registro en el libro, pero que está muy emocionado de tener una historia que contar a sus nietos.

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo