Sólo queda un 15% de la población original de atún rojo
Greenpeace y WWF piden a la comunidad internacional detener la pesquería de cerco para proteger al atún rojo
Aprobado el estudio científico sobre el atún rojo de almadraba por un valor superior a los dos millones de euros
El aumento de la demanda de atún rojo, sobre todo por parte del mercado japonés ha puesto en peligro su supervivencia. Actualmente, según datos de Greenpeace sólo queda un 15% de la población original.La almadraba es el sistema tradicional de pesca del atún rojo. Permite atrapar a los ejemplares más grandes dejando en libertad a los atunes pequeños y juveniles. Una técnica muy diferente a la que emplean los grandes buques atuneros que atrapan toneladas de atunes en pocas horas sin distinción de tamaño.
La desaparición de los grandes ejemplares debido a la sobrepesca ha llevado a estos barcos a capturar cada vez más atunes juveniles. La captura de juveniles impide que la población de esta especie se reproduzca y esto conduce a la especie al borde del colapso.