EE.UU proteje el Mar de Bering de la pesca industrial
En España las ONGs en contra de la política pesquera del Atún rojo

La organización conservacionista Oceana se felicitaba cantando victoria (VICTORY! United States Protects America's Arctic from Industrial Fishing) anteayer lunes 09/02/2009 por la decisión del Consejo de Gestión Pesquera del Pacífico Norte (NPFMC), organismo dependiente de Estados Unidos, que ha resuelto impedir la expansión de la pesca industrial en todas las aguas de Estados Unidos al norte del estrecho de Bering, al norte de Alaska, en el ártico.
Jim Ayers, Vice Presidente de Oceana para el Pácifico, nos ha enviado un email a los suscriptores comunicándonos su satisfación.
Este paso, que representa una de las mayores medidas preventivas en la historia de la gestión pesquera, aliviará la presión ejercida sobre los ecosistemas oceánicos por el cambio climático.
El área protegida es de casi 200.000 millas cuadradas, unos 518.000 km2, una superficie similar a la de España.
“El ártico es el reflejo de lo que sucede en el planeta. Debemos darnos cuenta de que, en realidad, todos nos encontramos encima de una fina placa de hielo”, señala Jim Ayers. “El océano ártico es un entorno singular y resulta vital para los habitantes de la zona y para la salud de la Tierra. El NPFMC está mostrando el camino hacia un enfoque preventivo con base científica y esta acción —la más importante de este tipo— es un modelo de gestión”.