Pesca y Acuicultura

pez guitarra en trampa de cangrejos

Dos de las rayas marinas más amenazadas del mundo, únicas delincuentes que se aprovechaban de los cangrejos una vez que estaban en las trampas

Durante años, los pescadores han sospechado que los tiburones eran los que robaban su captura de cangrejos rana o llave (Ranina ranina). Ahora, un estudio de la Universidad de Sunshine Coast (UniSC) ha descartado a los tiburones y, en cambio, ha descubierto a tres inesperados culpables que están dando un 'mordisco' a la industria comercial del cangrejo de Australia.

pulpo en la granja Kanaloa

Nadie ha descubierto aún cómo cerrar el ciclo de vida del pulpo en una especie comercialmente deseable

Intercalados entre el Océano Pacífico y el aeropuerto de Kona, sobre un polvoriento desierto volcánico, gorgotean y burbujean docenas de tanques de agua de 190 litros; cada uno hogar de un solitario pulpo capturado en la naturaleza y un par de juguetes de baño de plástico flotantes.

Situada en un terreno que pertenece y es operado por el Laboratorio de Energía Natural de la Autoridad de Hawái, Kanaloa Octopus Farm se anuncia como un instituto de investigación diseñado para ayudar a descubrir los secretos del ciclo reproductivo del gran pulpo azul o pulpo del día.

pesquero ilegal

Mapeo global revela puntos críticos para embarcaciones no rastreadas

Los datos del Sistema de Identificación Automática (AIS) de a bordo, que se creó como una herramienta para evitar colisiones, pueden proporcionar información sobre la actividad pesquera mundial, incluida la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Los buques pesqueros pueden desactivar sus dispositivos AIS, pero un nuevo análisis identifica eventos de desactivación intencional en la pesca comercial y muestra que, si bien algunos eventos de desactivación pueden deberse a razones legítimas, otros parecen ser intentos de ocultar actividades ilegales.

barco pesquero

La mayoría de los países se niegan a adoptar normas internacionales de seguridad

La pesca es uno de los trabajos más peligrosos del mundo.

La Organización Internacional del Trabajo ha estimado que cada año los accidentes de embarcaciones pesqueras cobran hasta 24.000 vidas de pescadores. Esta cifra es 10 veces más muertes que las producidas en accidentes en buques mercantes que transportan carga o pasajeros.

atún de aleta amarilla

En aguas cercanas ha aumentado la tasa de captura de atún de aleta amarilla en un 54%

Un estudio publicado en la revista Science muestra por primera vez que las zonas prohibidas a la pesca cuidadosamente ubicadas pueden ayudar a restaurar los atunes y otras especies de grandes e icónicos peces.

Es bien sabido que las zonas prohibidas a la pesca pueden beneficiar a la vida marina sedentaria, como los corales o la langosta; pero hasta ahora se suponía que ningún área marina protegida (AMP) podría ser lo suficientemente grande para proteger especies que viajan largas distancias, como los atunes.

barco pesquero

En 65 años habrá suficientes redes de pesca esparcidas por el mar para cubrir todo el planeta

El dos por ciento de todos los artes de pesca utilizados en todo el mundo terminan contaminando los océanos. Para poner eso en perspectiva, la cantidad de artes de pesca de palangre que cada año ensucian el océano puede dar la vuelta a la Tierra más de 18 veces.

En una nueva investigación se entrevistaron a 450 pescadores de siete de los países pesqueros más grandes del mundo, incluidos Perú, Indonesia, Marruecos y los Estados Unidos, para averiguar cuántos aparejos ingresan al océano global. Descubrieron que con las tasas de pérdida actuales, en 65 años habría suficientes redes de pesca esparcidas por el mar para cubrir todo el planeta.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo