Describe el tipo de evidencia que podría usarse para determinar si se está produciendo pesca destructiva
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU destacan la necesidad de poner fin a las prácticas pesqueras destructivas para conservar los recursos marinos y proteger el océano.
Sin embargo, no existe un entendimiento global compartido sobre qué es la pesca destructiva, o cómo medir el progreso contra ella, lo que hace increíblemente difícil para los gobiernos y la industria pesquera lograr este objetivo.
Sin una sólida comprensión de dónde se produce la pesca destructiva (y dónde es más dañina para las personas y la naturaleza), es casi imposible realizar mejoras hacia prácticas pesqueras más sostenibles y preparadas para el futuro.
Definición de pesca destructiva
Para ayudar a abordar este desafío, durante el año pasado, Fauna & Flora y sus socios del proyecto han estado trabajando para identificar áreas de consenso sobre qué es y qué no es exactamente la pesca destructiva, y para sugerir medios mediante los cuales se puede monitorear.
Como parte de este trabajo, el equipo del proyecto ha desarrollado un nuevo marco de seguimiento ilustrativo (lanzado ayer en el Día Mundial de la Pesca) cuyo objetivo es ayudar a monitorear la escala y el impacto de la pesca destructiva y describe el tipo de evidencia que podría usarse para determinar si se está produciendo pesca destructiva.
Una de las conclusiones clave de la investigación es que a menudo no es posible etiquetar sin contexto una actividad pesquera como destructiva. Este contexto incluye las especies de peces objetivo, las propiedades del ecosistema donde se realiza la pesca, las necesidades y vulnerabilidades de las sociedades dependientes, la duración de la actividad pesquera y la época del año.
La importancia del contexto significa que una actividad pesquera que es destructiva en un lugar o en una época determinada del año, puede no serlo en otro momento o lugar.
El nuevo marco de trabajo describe el tipo de evidencia que podría usarse para determinar si se está llevando a cabo pesca destructiva, basándose en objetivos, marcos e indicadores utilizados actualmente por la industria pesquera y los gobiernos.
En lugar de ser prescriptivo, el marco busca proporcionar un punto de partida para debates y consultas dentro de un país o regiones, lo que resulta en un marco adaptado que refleja la capacidad, las prioridades y las políticas nacionales.
"Están bien documentados los importantes impactos negativos que la pesca no sostenible puede tener en los ecosistemas marinos y las sociedades que dependen de ellos. Pero, como siempre ocurre en la conservación, el contexto local es esencial para encontrar soluciones sostenibles que funcionen tanto para las personas como para la naturaleza", dijo Hannah Richardson, especialista técnica en pesca destructiva de Fauna y Flora.
Descarga en PDF: A Monitoring Framework for Destructive Fishing (Un marco de seguimiento para la pesca destructiva)