Oceana pide que el exceso de capturas de la almadraba sea liberado
Balfegó está estudiando medidas legales contra los almadraberos andaluces

Serrano ha denunciado en rueda de prensa que esta actitud "impide que otros pescadores ejerzan su derecho de aprovechar estos recursos", además de impedir su reproducción evitando así "la aparición de millones de nuevos atunes".
El director adjunto ha explicado que su empresa está estudiando medidas legales contra los almadraberos andaluces, que han pedido al Gobierno español una ampliación en 123 toneladas de su cuota pesquera para este año, petición que ya ha trasladado al Ministerio de Medio Marino la directora de Pesca de la Junta de Andalucía, Margarita Pérez.
También el Parlamento andaluz ha aprobado, por unanimidad, una Proposición No de Ley en la que solicita el incremento de la cuota andaluza para asegurar el mantenimiento de la actividad y con ello la permanencia de los empleos que genera.
Junto a esta proposición presentada por el PSOE, también aprobó que el Gobierno andaluz emprenda acciones de promoción de la pesca realizada por las empresas almadraberas a fin de contribuir a la generación de valor añadido y actividades económicas en los puertos, en industrias de transformación, empresas de comercialización y otros sectores.
El parlamentario del PSOE, Samuel Rodríguez, que presentó la iniciativa, señaló la importancia que tiene la actividad de las almadrabas, tanto por su carácter tradicional, como por el papel que tienen en el desarrollo socioeconómico y el empleo en zonas costeras de la provincia de Cádiz, como Barbate, Tarifa o Conil, entre otras localidades colindantes.