Campaña de Oceana "Atunízate: da la cara por el atún"
Oceana pide el cierre total de la pesca industrial, áreas marinas protegidas y reducción del TAC de la especie
Documentales "Ultimatuna" en inglés y "The End of The Line" completo en español

Su intención es hacer llegar hasta París, sede de la reunión de ICAAT del 17 al 27 de este mes de noviembre, las caras de todos aquellos que quieran colaborar con la causa y que los gobiernos "tomen medidas" que eviten su desaparición.
Para ello han lanzado la web www.dalacaraporelatun.org en la que gente de cualquier edad unirse a la campaña. Entre los más de 200 inscritos que registra la página hasta este momento se encuentran rostros conocidos como los cantantes Miguel y Bimba Bosé, el cocinero Sergi Arola o el el humorista gráfico Romeu. Pero es muy dificil reconocerlos debido a que cada foto se introduce en una especie de burbuja que deforma bastante la imagen (arriba a la derecha podéis ver qué cara de atún me han puesto, jejeje).
En la página y en el portal, la organización tiene una muy completa información que explica a que se debe la situación tan crítica en la que se encuentra el atún rojo sobreexplotado tras décadas de pesca ilegal y sobrepesca en el Atlántico y en el Mediterráneo. Recordemos además, que hace pocas semanas, la Agencia Espacial Europea (ESA) denunciaba que el vertido de petróleo del Golfo de México habría terminado con el 20 por ciento de ejemplares de esta especie, que acude a la zona para reproducirse.

El ICCAT afirma el Director Ejecutivo de Oceana Europa ,Xavier Pastor,supone para la Unión Europea una "oportunidad única para mostrar que hay una voluntad política real de recuperar los stocks pesqueros y proteger las especies amenazadas".
Desde Oceana piden un cierre total de la pesca industrial del atún rojo, la creación de reservas marinas en sus áreas de reproducción en el Mediterráneo y una reducción del TAC (Total Admisible de Capturas) que asegure por completo la recuperación de la especie:
¿Por qué están en peligro?
La condición de súper predador de esta especie y en consecuencia su lento crecimiento, hacen que sea una especie vulnerable a la sobreexplotación. Actualmente, el stock atlántico ha sido llevado a una situación de riesgo, debido sobre todo a la presión pesquera que ha ejercido el cerco industrial sobre esta especie, vinculado también a las jaulas de engorde.

Pero además, la escasas reservas marinas existentes dejan la puerta abierta para la destrucción directa de habitas esenciales para la reproducción y una explotación descontrolada y con demasiada frecuencia ilegal sobre la especie.
Actualmente, la situación de este stock es alarmante, ya que se ha estimado que su biomasa está situada por debajo del 15% de cómo se encontraba antes de ser explotado. En consecuencia, además del estricto control pesquero se hace necesario la declaración de reservas marinas sus zonas de reproducción y la protección de la especie en sí, para limitar de forma drástica los abusos que se están cometiendo sobre el atún rojo por la industria pesquera.
Y tú, ¿a qué esperas para poner una simpática cara de atún? Sube tú foto a Oceana, Da la cara por el atún
Este reciente documental, "Ultimatuna", de Fernando López-Mirones sobre el atún rojo en el Mediterráneo nos muestra como en Baleares también se pesca el atún rojo, como se transfiere a grandes piscinas transportables donde se mantienen con vida incluso durante años hasta que se decide que tiene el tamaño adecuado para ser sacrificado. Eso no es todo, hay mucha más información interesante sobre su reproducción y la colaboración entre los pescadores y los biólogos del Instituto Español de Oceanografía para el futuro de esta especie. Lástima que esté en inglés.
Os dejo el enlace directo: New Atlantis, ya que parece que da error al embeberlo.
Este otro es el conocido y premiado documental "The End of The Line ". Está doblado al español.
Todos los artículos sobre el Atún Rojo en Vista al Mar