Detener en el mar la pesca abusiva del atún

wwf campaña a favor del atún rojo, panda con careta

Campañas en favor del atún de Greenpeace USA y WWF Francia

Vídeo animado del dibujante Mark Fiore, ganador del premio Pulitzer e impactantes carteles de Ogilvy

Nuestra hambre de conservas de atún, uno de los últimos alimentos que quedan silvestres, está enviando a muchas especies al borde de la extinción. La sobrepesca es endémica en todos los océanos desde el Pacífico hasta el Océano Indico y un sin número de animales tales como tiburones, tortugas, rayas y pequeños peces de muchos tipos mueren cada año debido al comportamiento de la industria atunera mundial.

Edificio de Chicken of the SeaLas conservas de atún son una fuente asequible de proteínas de la que dependen muchas familias. Pero si las empresas como Chicken of the Sea no cambian la forma en que está pescando el atún, vamos a perder los ecosistemas oceánicos de los que depende y la escasez hará que el precio se dispare.

Los Estados Unidos es el mayor mercado del mundo de conservas de atún y consumen más de seis millones de toneladas al año. Como tal, dicen en Greenpeace USA, "tenemos la responsabilidad de exponer el comportamiento que tiene lugar en las sombras de la industria del atún - y Chicken of the Sea es uno de los peores delincuentes".

Chicken of the Sea es directamente responsable de una enorme cantidad de destrucción del océano. Innumerables tiburones, peces espada, juveniles de atún de aleta amarilla y patudos (especies clasificadas como de alto riesgo de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) son asesinadas por el uso de dispositivos agregadores de peces (FADs) con redes de cerco para la producción de "chunk light" enlatado.

dispositivos agregadores de peces

Miles de tortugas, aves marinas, tiburones y otros animales son sacrificados en los palangres en la pesca convencional indiscriminada por compañías pesqueras del atún blanco, albacora - o "sólido blanco" -.

Hay una manera mejor. En otros países, tales como el Reino Unido, las grandes empresas atuneras ya han cambiado a prácticas más sostenibles. De hecho, Tailandia Union Group - la compañía matriz de Chicken of the Sea - ya ha accedido a cambiar a la pesca de atún sostenible en el Reino Unido con su marca John West, pero se niega a hacer lo mismo en los Estados Unidos. ¿Por qué el "Pollo del mar" (Chicken of the Sea) piensa que los consumidores estadounidenses no merecen tener acceso a los productos de atún éticos y responsables?



Toma medidas, como decenas de miles de consumidores interesados, exigiendo que ¡Chicken of the Sea deje de saquear el mar!

¿Le importaría más si yo fuera un oso panda?

campaña de WWF en favor del atún rojo, panda

WWF Francia ejecutó una campaña de publicidad impresa en abril pasado para dar a conocer la difícil situación del atún rojo enlazada con causas populares como la del panda, el rinoceronte y el gorila. El atún se muestra con una máscara de un panda, un rinoceronte y el gorila, con la pregunta: "¿Le importaría más si yo fuera un oso panda?" La campaña es una continuación de un anuncio impreso lanzado a principios noviembre de 2010 en el que se anima a los lectores a unirse a las protestas con la realización banderas blancas. El anuncio de la impresión original de la pregunta en francés. "Feriez-vous plus attention a moi si j'etais un panda?".

campaña WWF en favor del atún rojo, gorila

campaña WWF en favor del atún rojo, rinoceronte

Crédito campaña WWF

La campaña de atún de aleta azul fue desarrollada en Ogilvy, París, por el director creativo Chris Garbutt, el redactor Vanhelle Arnaud, el director de arte Benoit Raynert y el fotógrafo  Thomas Mangold. El fotógrafo del anuncio de la impresión fue Régis Fialaire, con retoque realizado por Brigitte Carasco.

"El equilibrio de poder entre las flotas pesqueras y el atún se ha desplazado demasiado a favor de las flotas". Profesor Callum Roberts, de la Universidad de York

Enlaces: Greenpeace USA  | WWF Francia

Etiquetas: Atún RojoGreenpeacePescaSobrepescaWWF

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo