Stand del Ifapa en la feria Madrid es Ciencia
Investigación para la reproducción de especies marinas en piscifactorias
En el acuario expuesto se pueden observar Meros, Hurtas y Corvinas que aparentemente no demuestran mucho interés ante tanto visitante desconocido.
El objetivo principal del Ifapa, un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios, adcrito a la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (CICE) de la Junta de Andalucia, es contribuir a la modernización de los sectores agrario, pesquero y alimentario de Andalucia y a la mejora de su competitividad.
En los centros del Ifapa se han conseguido reproducir con éxito numerosas especies marinas como la Acedía, Lenguado, Lubina, Dorada, Sargo, Besugo, Mero, Langostino, Almeja, por citar las más conocidas. (Ver un Poster en PDF de especies marinas cuya reproducción se ha conseguido en los centros del Ifapa).

Sus programas de formación llegan a unos 20.000 destinatarios que obtienen la cualificación necesaria para desempeñar una determinada actividad, o bien, adquirir los conocimientos destrezas o habilidades para dominar una tecnología o algún proceso productivo.
Con más de un centenar de proyectos de I+D+I utilizan la investigación como actividad generadora de nuevos conocimientos siendo un elemento clave para afrontar el reto y el desafio de impulsar y desarrollar la innovación y competitividad de los sectores agrario y pesquero andaluces.
En su stand han montado también tres grandes cilindros de cristal que contienen algas micróscopicas unicelulares (micro-algas tetraselmis suecica y sochrysis galbana) con las que son alimentadas las distintas especies de peces (foto de arriba a la izquierda).
Página web del Ifapa Acuicultura en Mar abierto