Foro para la calidad marítimo-pesquera
Plan de Acción de la Calidad de los Productos Pesqueros 2007-2008

Este foro, que quiere convertirse en un punto de encuentro y referencia mundial en el ámbito de la calidad marítimo-pesquera y acuícola, contará con la asistencia del sector pesquero nacional, las Comunidades Autónomas así como de expertos y ponentes de prestigio nacional e internacional.
A lo largo de este Congreso, se desarrollarán ponencias, mesas redondas y conferencias-debate con el objetivo de abordar distintos aspectos de la producción, procesado y distribución de la comercialización pesquera, teniendo en cuenta las aportaciones y sugerencias realizadas por las organizaciones empresariales e instituciones de los sectores extractivo, acuícola, distribuidor, transformador y comercializador.
Así, se analizarán las novedades legislativas en materia de calidad y seguridad alimentaria; la nueva realidad socio-económica en los procesos de comercialización pesquera, la trazabibilidad como garantía de seguridad y calidad, los distintivos de calidad y el papel de las Administraciones en la calidad y seguridad alimentaria, entre otros asuntos de interés...

La organización de este Congreso responde al impulso dado por la SGPM, a través de la Dirección General de Estructuras y Mercados Pesqueros, a la mejora integral de toda la cadena de producción, transformación y comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura con la puesta en marcha del Plan de Acción de la Calidad de los Productos Pesqueros 2007-2008.
El Plan de acción de la calidad de los productos pesqueros es una de las iniciativas promovidas por la Secretaría General de Pesca Marítima del MAPA encaminadas a la mejora continua del sector pesquero.
Este Plan tiene como propósito la mejora integral de la calidad en toda la cadena de producción, transformación y comercialización de los productos pesqueros y de la acuicultura, mediante el desarrollo de las actuaciones específicas pertinentes.
Durante los dos días que durará el congreso, cuya inauguración será a cargo de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, se abordarán en diferentes conferencias y mesas redondas los siguientes apartados:

La ponencia inaugural se titula: “Visión actual de la calidad y seguridad en los productos de la pesca y la acuicultura” y estará a cargo de Jacky Le Gosles, Consejero, Dirección General de Salud y Consumidores (DG SANCO) de la Comisión Europea.

“Criterios de calidad y de conformidad en el sector extractivo”.
“Criterios de calidad en la acuicultura”.
“Criterios de calidad en el sector transformador”.
“Criterior de calidad en la distribución: Mayoristas”.
“Criterior de calidad en la distribución: Detallistas”.
“La percepción de los consumidores respecto a la calidad de los productos pesqueros”.
“Problematica de la trazabilidad según subsectores de actividad pesquera”.
“Sistemas de trazabilidad”.
“Técnicas innovadoras para la determinación del origen, trazabilidad y autenticidad”.
“Distintivos de calidad en el sector pesquero y acuícola”
“Normas de producto, sistemas de gestión y guías prácticas correctas de higiene para pesca y acuicultura”
“Problematica de la trazabilidad según subsectores de actividad pesquera”.
“Técnicas innovadoras para la determinación del origen, trazabilidad y autenticidad”.
“Distintivos de calidad en el sector pesquero y acuícola”
“Normas de producto, sistemas de gestión y guías prácticas correctas de higiene para pesca y acuicultura”
“La Seguridad Alimentaria y el consumo de productos pesqueros y acuícolas”.
“Consumo alimentario de productos pesqueros: los contaminantes y el omega 3”
“Beneficios del consumo de los productos de la pesca y la acuicultura”.

“Sosteniblidad: Recursos y diversificación. Valorización de subproductos”.
“Innovación en tecnología de productos y procesos”.
“Nuevas presentaciones. Innovaciones en el desarrollo de envases”.
“Aspectos socioeconómicos de las producciones pesqueras y acuícolas”.
“Análisis de la cadena de valor en la producción, distribución y consumo”.
“Los mercados pesqueros. Modelos tradicionales y modelos emergentes”.
“Compromiso social y responsabilidad corporativa y sectorial ante la globalización, sostenibilidad y competitividad. Retos del futuro”
La Clausura y lectura de conclusiones será a cargo de Juan Carlos Martín Fragueiro, Secretario General de Mar (MARM).
Enlaces: Congreso Internacional de la Calidad de los Productos Pesqueros (Web Oficial).