Rodriguez Zapatero comunica la liberación del Alakrana a las 14:25h de hoy
El armador del 'Alakrana' confirma que los 36 tripulantes están libres
Los piratas abandonaron el atunero tras el pago del rescate
"El pesquero Alakrana navega libremente hacia aguas seguras. Todos los miembros de la tripulación están sanos y salvos". Con estas palabras el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comunicado la feliz liberación del Alakrana durante una rueda de prensa en Moncloa a las 14:25 horas de hoy martes 17 de noviembre.Minutos antes de la rueda de prensa de Zapatero, el propio armador confirmaba a ELPAíS.com la liberación del atunero.
Zapatero ha destacado la "colaboración" de Mariano Rajoy que ha propiciado un clima de apoyo. "Si el barco navega libre ha sido gracias al esfuerzo de mucha gente y la colaboración de todos. Las familias lo han pasado mal pero han tenido un comportamiento que les quiero agradecer. Han cumplido fielmente lo que les pedí en la reunión y les doy la enhorabuena a todos".
El Gobierno esperaba el feliz desenlace tras haberse producido el pago del rescate por parte del armador y que los últimos piratas hubieran abandonado el barco. Un pirata había cifrado esta mañana en 2,3 millones de euros la cantidad que habría permitido la liberación de los marineros, si bien este extremo no ha sido confirmado. El pesquero español estaba fondeado a poco más de una milla de distancia de la costa somalí y controlado por la fragata española Méndez Núñez. Una vez liberado, el atunero tardará alrededor de dos días de navegación en llegar al puerto de Seychelles.
La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, se encontraba reunida desde esta mañana reunida con el director del CNI, Félix Sanz Roldán y miembros del Estado Mayor de la Defensa. Se incorporarán a la célula de crisis los ministros Moratinos y Elena Espinosa cuando regresen de la reunión en Roma con el primer ministro de Somalia, Omar Abdirashid Ali Sharmarke.
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría confirmó también esta mañana que Zapatero había llamado a Rajoy para informare de que que el secuestro estaba en vías de solución. Zapatero tenía prevista una comparecencia ante los medios esta mañana tras reunirse con el presidente de Hungría, László Sólyón, pero la retrasó a la una y media y posteriormente a las dos y cuarto para ofrecer los detalles de la liberación.
Momentos críticos
La situación en el atunero vasco continuaba siendo complicada a primeras horas de la mañana. Según ha declarado esta mañana a la cadena SER el patrón de la embarcación, había una presencia masiva de corsarios en el Alakrana. "Estamos en un momento muy crítico, hay 63 piratas a bordo", ha afirmado en una conversación telefónica Ricardo Blach. El patrón ha dado a entender que la liberación estaba muy próxima al confirmar a Efe Radio que los piratas están aguardando una llamada que podría resolver el secuestro. "No me dejan que hable, estamos esperando la llamada", indicó.Blach no quiso dar ninguna explicación más porque, según ha subrayado, tenía que dejar la línea telefónica libre. "Es muy importante para nosotros", se ha limitado a afirmar. El patrón confirmó que los 36 tripulantes del barco están bien. Preguntado por si confía en que el dinero del rescate se pagara entre hoy o mañana como muy tarde, como apuntaban hoy algunas informaciones, el patrón ha respondido: "Yo supongo que antes, supongo que antes, pero la verdad es que no puedo decir más". Posteriormente, el patrón aseguró a la cadena SER este extremo en términos muy similares y, preguntado por si espera que el secuestro acabe hoy mismo, ha respondido que "sí", aunque ha añadido que no lo sabía y no lo podía decir en esos momentos.
España liderará la misión de adiestramiento de la Fuerza de Seguridad en Somalia

"España se ha propuesto como nación marco para liderar esta misión de la Unión Europea para formar seguridad somalí y guardia costera somalí", ha ia costera somalí", ha anunciado Chacón, tras un Consejo de Ministros comunitario.
Chacón ha avanzado que España propondrá durante su presidencia de turno de la UE, el próximo semestre, la celebración de una conferencia internacional sobre Somalia con el auspicio de la ONU para promover el proceso de paz y la estabilización en ese país, a fin de combatir las causas de la piratería.
Imágenes: Ministerio de Defensa de España