Recursos

niño salvando estrellas de mar

Crear un cambio sistemático y duradero en el Año Nuevo

En su libro ¿Pero se dará cuenta el planeta? (But Will the Planet Notice?), el economista Gernot Wagner comparte una parábola humanitaria que se ha escuchado muchas veces:

Es la historia de las estrellas de mar tantas veces contada, en la que un hombre pragmático le dice a un niño, que está rescatando estrellas de mar varadas, que no tiene sentido volver a tirarlas al mar ya que no tendrá tiempo de salvarlas a todas dadas las miles de estrellas de mar que hay en la playa. A medida que el niño lanza una estrella de mar de regreso al océano responde al pragmático, mirándole fijamente a la cara y diciendo: "Para ésta... si tiene sentido".

lluvia de ositos de peluche sobre pista de hockey sobre hielo

Costó 20 minutos despejar la pista de los 25.303 juguetes que serán distribuidos a instituciones de beneficencia

El equipo canadiense de hockey sobre hielo, Calgary Hitmen, alentó a sus fans para que tiraran sobre la pista de hielo un peluche de tamaño pequeño o mediano cuando el equipo anotase su primer gol.

área metropolitana de New York desde el espacio el 11-09-2001

La NASA publica nuevas imágenes en el 10º aniversario de los atentados de las Torres Gemelas

NASA Remembers September 11th

Frank Culbertson, NASADe los ataques terroristas del 11/9 de hace 10 años se han publicado esta semana nuevas imágenes por todo el planeta, pero ninguna desde el espacio.

El único americano que no estaba en la Tierra en ese día en 2001, era el astronauta de la NASA Frank Culbertson, y tenía un punto de vista único sobre los ataques. Desde la Estación Espacial Internacional, Culbertson sacó ese día una foto del humo de los escombros del World Trade Center después de que dos aviones secuestrados se estrellaron contra las Torres Gemelas de Manhattan.

Rainbow Warrior III, barco de Greenpeace - gráfico

El Rainbow Warrior II servirá como un hospital flotante en Bangladesh

El Rainbow Warrior III será uno de los barcos de su tamaño más avanzados medioambientalmente

En una leyenda nativa americana, un niño de 12 años de edad le pregunta a su abuela, Ojos de Fuego, ¿por qué han sucedido cosas tan terribles a su pueblo?.

Ella responde: "Llegará un momento en que la tierra se queje por la enfermedad y, cuando lo haga, se reunirán en una tribu todas las culturas del mundo que creen en hechos y no palabras, y trabajarán para que se cure..., van a ser  conocidos como "Guerreros del Arco Iris".

El Rainbow  Warrior II de Greenpeace se retira, pero el Rainbow Warrior III pronto tomará su lugar. ¿Cómo ha calado el barco de protesta en la mente del público - y cómo puede continuar haciéndolo en el futuro?

rehenes capturados por piratas en Somalia

Se intensifica la violencia contra la gente del mar por piratas somalíes

rehenes retenidos por piratas somalíes en un petrolero El último estudio de Oceans Beyond Piracy (OBP) titulado "The Human Cost of Somali Piracy" (El costo humano de la piratería somalí) se presentó hoy lunes 6 de junio en la Chatham House de Londres. El nuevo estudio señala que el costo económico de la piratería es bien conocido, pero deja claro que la medida del costo humano es mucho menos conocida y comprendida.

Como se intensifica la violencia contra la gente del mar por piratas somalíes, este nuevo estudio proporciona nuevos conocimientos sobre esta cuestión. El estudio fue encargado por el proyecto Oceans Beyond Piracy, un grupo de expertos marítimos especialmente preocupados por la falta de interés público. Miles de gentes de mar han sido objeto de disparos, golpes, largos períodos de reclusión y, en algunos casos, torturados en el Océano índico y el Golfo de Adén a manos de sus captores.

  una patera llega a Lampedusa con inmigrantes rescatados

Una nueva tragedia con inmigrantes en alta mar

Para la primavera nada ... (Labordeta)

Según los informes, la dinámica del drama fue idéntica a la ocurrida hace pocos meses en otro naufragio mortal. Cuando el motor de la patera -que llevaba a 800 personas, la mayoría africanas y asiáticas salidas desde Libia- dejó de funcionar en medio de la tormenta y llegaron algunos botes de rescate, el pánico hizo que todos se movieran hacia un lado, lo que provocó que la patera volcara.

La mayoría de los inmigrantes, unos 570 , lograron ser rescatados por botes de la guardia costera tunecina; luego fueron llevados a campos de refugiados, cerca de la frontera con Libia. Pero muchísimos otros, que veían que su rescate tardaba, terminaron ahogándose en el mar cuando se corrieron todos juntos hacia un lado de la embarcación para intentar abordar los gomones que rodeaban la barcaza.

El destino de los extracomunitarios era la isla italiana de Lampedusa, ubicada entre Sicilia y Túnez, que, desde principio de año -cuando comenzó la "primavera árabe"-, es la meta de quienes escapan del hambre, la miseria y la guerra. Desde enero habrían llegado a las costas del sur de Italia un total de 40.000 inmigrantes; 1300 de ellos murieron en el Canal de Sicilia.

Boletín de suscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo