Trump quiere Groenlandia, pero esto es lo que de verdad quiere la gente de Groenlandia

Kulusuk, Groenlandia
Pueblo de Kulusuk en el este de Groenlandia

Si bien muchos groelandeses aspiran a la independencia, esto no está motivado por el deseo de unirse a Estados Unidos

En 2018 Gustav Agneman y un colega, junto con un equipo de asistentes de investigación groenlandeses de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, realizaron una de las encuestas más completas hasta la fecha sobre la opinión pública en Groenlandia. Viajaron a 13 pueblos y asentamientos seleccionados al azar en toda la isla y realizaron entrevistas en persona con una muestra representativa de residentes adultos.

La encuesta exploró una amplia gama de temas. Pidieron opiniones sobre el cambio climático, cuestiones económicas y la perspectiva de independencia de Dinamarca. Hasta hace poco, esta era la última encuesta sobre lo que pensaban los habitantes de Groenlandia sobre este tema.

Groenlandia, antigua colonia danesa, es actualmente un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca. Este acuerdo político otorga a Groenlandia un amplio autogobierno, que incluye el control sobre la mayoría de los asuntos internos, así como su propio primer ministro y parlamento. Sin embargo, Dinamarca conserva la autoridad sobre política exterior, defensa y política monetaria.

Aunque los resultados de aquella encuesta fueron cubiertos por los medios de comunicación groenlandeses y daneses tras su publicación, recibieron escasa atención internacional. Esto cambió abruptamente el 15 de enero, cuando el recién reelegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a publicar un antiguo artículo periodístico sobre aquellos resultados. El titular afirmaba que dos tercios de los ciudadanos de Groenlandia apoyan la independencia.

Trump publica la encuesta de 2018

Imagen: Trump publica la encuesta de 2018 en 2025. Truth Social

Trump no agregó ningún comentario en la publicación, pero la insinuación fue clara dadas sus recientes declaraciones sobre la anexión de Groenlandia a Dinamarca: los residentes de Groenlandia quieren la independencia de Dinamarca y, por lo tanto, podrían estar abiertos a otros acuerdos políticos o económicos con Estados Unidos.

"Creo que lo vamos a lograr", dijo recientemente Trump después de una llamada telefónica con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien le dijo que el terreno "no estaba a la venta". Trump ha hablado en el pasado de "comprar" de alguna manera Groenlandia, pero desde entonces ha pasado a hablar en términos más asertivos sobre tomar el control del territorio.

En 2018, cuando se realizó la encuesta, Trump aún no había revelado ningún plan de anexión de la nación insular. Era un escenario que difícilmente se podría haber imaginado y, por lo tanto, los investigadores no preguntaron a los participantes al respecto. En tal sentido, independientemente de cómo los haya presentado Trump, los resultados de la encuesta de ninguna manera indicaron que la población albergaba el deseo de unirse a los EE. UU.

De hecho, una encuesta reciente realizada por Sermitsiaq (un periódico groenlandés) y Berlingske (un periódico danés) abordó directamente esta cuestión y descubrió que sólo el 6% de los encuestados quería que Groenlandia abandonara Dinamarca y se convirtiera en parte de Estados Unidos.

En otro estudio de 2022 que Agneman publicó sobre la base de la recopilación de datos de 2018, informó que la mayoría de la población de Groenlandia aspiraba a la independencia. Dos tercios de los participantes pensaban que "Groenlandia debería convertirse en un país independiente en algún momento en el futuro".

Las opiniones fueron más divergentes en cuanto al momento de la independencia. Cuando se les preguntó cómo votarían en un referéndum sobre la independencia si se celebrara hoy, los encuestados que manifestaron una preferencia se dividieron por igual entre "sí" y "no" a la independencia.

Donald Trump

Imagen: Donald Trump: "Creo que lo vamos a conseguir".

La Ley de Autogobierno de Groenlandia [PDF], aprobada en 2009, otorga al gobierno groenlandés la autoridad legal para convocar unilateralmente un referéndum sobre la separación de la unión política con Dinamarca. Según la ley, "la decisión sobre la independencia de Groenlandia la tomará el pueblo de Groenlandia".

Durante los 15 años transcurridos desde su aprobación, no se ha ejercido la opción de convocar un referéndum, probablemente debido a las posibles consecuencias económicas de abandonar la unión con Dinamarca.

Cada año Dinamarca envía una subvención global que cubre aproximadamente la mitad del presupuesto de Groenlandia. Esto apoya un sistema de bienestar social que es más amplio que el que está disponible para la mayoría de los estadounidenses. Además, Dinamarca administra muchos costosos servicios públicos, incluida la defensa nacional.

Este contexto plantea un dilema para muchos groenlandeses que aspiran a la independencia, ya que sopesan las preocupaciones por el bienestar social frente a la soberanía política. Esto también quedó claro en el estudio de 2018, que reveló que las consideraciones económicas influyen en las preferencias por la independencia.

Para muchos groenlandeses, los ricos recursos naturales de la nación insular representan un puente potencial entre la autosuficiencia económica y la soberanía plena. Las inversiones extranjeras y los ingresos fiscales asociados a la extracción de recursos se consideran fundamentales para reducir la dependencia económica de Dinamarca. Presumiblemente, estos recursos naturales, que incluyen tierras raras y otros minerales estratégicos, también ayudan a explicar el interés de Trump en Groenlandia.

Como es probable que el futuro de Groenlandia siga siendo el centro de una lucha de poder geopolítica durante algún tiempo, es fundamental recordar que sólo los groenlandeses tienen derecho a determinar su propio camino. La escasa información disponible sobre sus opiniones sugiere que, si bien muchos aspiran a la independencia, esto no está motivado por el deseo de unirse a Estados Unidos.

Estudio de 2018 de Gustav Agneman: Greenlandic Perspectives on Climate Change 2018–2019: Results from a National Survey

Etiquetas: Donald TrumpGroenlandia

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo