"Buscando a Dory" se encuentra todavía en sus primeras etapas y se estrenará en 2015
La directora Gabriela Cowperthwaite dijo esta semana a NBC News que ella "no tenía un objetivo" en mente de cómo reaccionaría el público a "Pez Negro", su documental sobre la orca Tilikum de SeaWorld.Pero, según el New York Times, la película de Cowperthwaite tuvo un gran efecto en un próximo éxito de taquilla, la película de 2015 de Pixar Animation Studio, "Buscando a Dory", la secuela tan esperada de la del año 2003 "Buscando a Nemo".
Aunque "Buscando a Dory" se encuentra todavía en sus primeras etapas, el Times informa que un empleado de Pixar dice su final inicial implicaba un parque marino.
"Sin embargo, como resultado de la a veces dura "Pez Negro", dirigida por Gabriela Cowperthwaite, y la batalla publicitaria resultante que SeaWorld ha tenido que realizar, Pixar decidió reestructurar esa parte de la historia para que los peces y los mamíferos llevados a un centro acuático tengan la opción de dejarlo", reportó el Times.
Pixar no quiso hacer comentarios a la prensa.
Ellen DeGeneres, quien doblo a Dory (una pez cirujano azul y negro (Paracanthurus hepatus) muy divertida. Sufre de amnesia anterógrada o falta de memoria de corto plazo. Acompaña a Marlin en la búsqueda de su hijo. Es optimista, torpe, graciosa, con ojos salidos y tiene un espíritu libre), que se hizo amiga del padre de Nemo, Marlin, en la primera película, volverá para la secuela. DeGeneres llevaban mucho tiempo presionando suavemente a Pixar para hacer una segunda película de "Nemo", y anunció la noticia de la nueva película en su programa de entrevistas en abril.
"Es divertida, es fantástica, es cálida, es todo lo que queremos que sea", dijo DeGeneres del guión en ese momento.