La pedicura con peces pueden transmitir el sida y la hepatitis B

pedicura con peces

En el tratamiento, voraces peces tropicales se alimentan del tejido muerto de los pies

Los expertos en salud están advirtiendo a la gente que el tratamiento de spa cada vez más popular 'pedicura con peces', en el que los clientes de buena gana permiten que voraces pequeños peces tropicales se alimentan del tejido muerto de sus pies, puede estar propagando enfermedades de la sangre, "tales como el VIH y la hepatitis B".

Cada vez son más los salones de belleza que han comenzado a ofrecer este servicio, que está recogiendo su popularidad de entre los países asiáticos. En esencia, los clientes meten sus pies en una tina de agua y pequeños peces que miden hasta tres centímetros pican en la piel áspera, muerta.

Wang Jiahua, un dermatólogo en un hospital de Ningbo, dijo que el tratamiento crea un riesgo de infección, citando el caso de uno de sus pacientes cuyas piernas se hincharon días después de su primera pedicura con peces.

Después de las mordeduras de los peces pueden ser dejadas heridas en la piel, y el agua del tanque de los peces contienen microorganismos, dijo Wang, quien agregó que los problemas podrían surgir a partir de bacterias que se transmiten por los peces de la propia agua del spa o de un cliente a otro si el agua no ha cambiado. Wang sugiere un intervalo de 29 días entre las pedicuras con peces y aplicarse un ungüento antibiótico para proteger la piel donde se encuentran las heridas.

Otros expertos han añadido que, si bien los riesgos del tratamiento "no pueden ser completamente excluidos", son "extremadamente bajos".

Otro caprichoso tratamiento de belleza que desde luego yo tampoco voy a usar, es el tratamiento facial a base baba de caracol.

Etiquetas: PedicuraPezPielPiesContagio

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo