Fadiouth, una isla compuesta casi enteramente de conchas de almejas
Fadiouth es un pueblo en una isla senegalesa construido casi enteramente de conchas de almeja desechadas. Las calles del pueblo están hechas de conchas de almejas (no hay coches), y también lo están sus edificios. Viven en la isla cristianos y musulmanes, donde sus muertos son enterrados en el mismo cementerio.
Joal-Fadiouth es un pequeño pueblo de pescadores situado en el extremo más alejado de Petite-Côte - un tramo de costa de Senegal. Joal está situado en la parte continental y Fadiouth es una isla frente a la costa. Un estrecho puente de madera de 400 metros conecta las dos áreas. Fadiouth es especial - está casi completamente cubierta de conchas de almejas.
Durante siglos, los habitantes de Fadiouth han estado cosechando moluscos. Sacan la carne y usan las conchas para construir casi todo, incluso la propia isla. Los millones de conchas acumuladas en los últimos años se han hecho fuertes por las raíces de los manglares, las cañas y baobabs gigantes. Cáscaras vacías ensucian las calles; casi no se puede caminar en cualquier lugar de la isla de Fadiouth sin oír un crujido debajo de tus pies.
Las conchas también se incorporan a la perfección en la arquitectura de la isla. Uno de los principales atractivos es el cementerio local - las paredes y el cementerio están completamente enterradas en conchas. El paisaje de conchas se extiende por kilómetros de diámetro, de vez en cuando interrumpido por una lápida o un par de árboles.
El 90 por ciento de los 40.000 residentes de Fadiouth son cristianos, algunos son musulmanes. Los lugareños se enorgullecen de un fuerte sentido de la armonía religiosa y este es el único cementerio en Senegal donde están enterrados juntos cristianos y musulmanes. No está claro el origen de esta singular isla; no sabemos exactamente cómo llegaron a habitar los seres humanos la isla de las conchas.
Las principales fuentes de ingresos de Joal-Fadiouth son la pesca, la agricultura y el turismo. Si alguna vez sientes la necesidad de deleitar tus ojos con millones de conchas marinas, dirígete directamente a este pequeño pueblo de África Occidental.
Créditos vídeo:
DIRECTOR: Rob Holmes
PRODUCTORES: Elivia Shaw y Jenny Ersbak
Consultor de producción: Pierre Thiam
VIDEÓGRAFO Y EDITOR: Matt Weatherly
SONIDO: Michael "Rusty" Eagle-Hall